+ Banca

SBS da luz verde al Banco Ripley para emitir CDN hasta por S/ 400 millones

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

8 Agosto, 2020 / 10:00 am

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP opinó favorablemente para que el Banco Ripley Perú realice la emisión del “Sexto Programa de certificados de Depósito Negociables de Banco Ripley Perú S.A.” hasta por un monto máximo en circulación de S/ 400 millones o su equivalente en dólares americanos.

El regulador informó que el Banco ha cumplido con presentar la documentación requerida de esta emisión que fue aprobada por su Directorio en abril de este año.

 

Hay que indicar que la emisión del Quinto Programa de Certificados de Depósito del Banco Ripley fue hasta por S/ 200 millones en circulación (o su equivalente en dólares estadounidenses), a un plazo máximo de 364 días. De este programa, sigue vigente la primera emisión de la Serie F por S/ 75 millones, del 25 de octubre del 2019, a un plazo de 360 días y a una tasa de 3,5%.

Resumen de gestión

Al cierre del segundo trimestre del 2020, el Banco Ripley alcanzó una pérdida acumulada de S/ 3.9 MM, que representó una disminución comparado con el mismo período del año pasado. Este descenso de los resultados es explicado por la crisis económica originada por el COVID-19 en el año, explicó el Banco en su reporte a la SMV.

 

En términos de actividad, la cartera de créditos neta de Banco Ripley a junio 2020 alcanzó S/ 1,574.6 millones, que representó una caída de 13.6% con relación a dicho mes del año pasado.

Al cierre de junio del 2020, se registró un ratio de morosidad de 7.0% y la registrada en junio del 2019 fue de 7.2%. La cartera expuesta es de S/ 122.2 millones y el año anterior 2019 fue de S/ 137.6 millones.

Las provisiones de colocaciones alcanzaron los S/ 202.4 millones, la cual representa 11.6% de la cartera de colocaciones, en el 2019 las provisiones fueron de S/. 114.9 millones que representa el 6.0%.

La cartera atrasada al cierre de junio 2020 es de S/ 31.7 millones, la misma que representa el 1.8% de las colocaciones totales, en el 2019 dicha cartera fue de S/ 56.5 millones representando el 3.0%.