Principales grupos financieros firman patrocinio académico con la Universidad del Pacífico
24 abril, 2017 / 5:12 pm
El Grupo Credicorp, Grupo BBVA Continental, Grupo Scotiabank y Grupo SURA, suscribieron hoy un “Convenio de Patrocinio Académico” con la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, en conjunto con El Dorado Investments. Esta iniciativa fortalecerá la responsabilidad social de las empresas de cada grupo dentro del sector educación, y permitirá que sus ejecutivos y colaboradores puedan tener acceso a nuevos programas de educación de nivel muy competitivo globalmente en el Perú; considerando maestrías, programas de especialización, programas in-house, preparación para certificaciones internacionales y programas de alta gerencia.
A través de este patrocinio académico, estos grupos financieros participarán de la revisión de los contenidos de los productos educativos y también colaborarán proveyendo profesores con mucha experiencia técnica en las prácticas de los mercados. En este sentido, la teoría y la práctica se adecuarán a unas características hechas a la medida de las necesidades actuales de las empresas financieras y del mercado de capitales.
El Perú se encuentra cada vez más integrado a los mercados financieros y de capitales globales, por lo que se necesita de profesionales con visión y habilidades reconocidas internacionalmente. Es así que, este patrocinio educativo confirma el compromiso de los principales grupos financieros del Perú para alcanzar los más altos estándares de capacidad técnica y de profesionalismo dentro de una estructura “win – win” entre la academia y el sector privado; permitiendo elevar el nivel de competitividad internacional de nuestras empresas bancarias, AFPs, compañías de seguros, fondos mutuos, banca privada, family offices, microfinancieras y casas de bolsa.
Por su lado, la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico extenderá toda su reconocida trayectoria y liderazgo en las finanzas e inversiones a los principales tomadores de las decisiones financieras y de inversión en el sector financiero y capitales local. Cabe resaltar que, seis de las maestrías impartidas por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, se encuentran acreditadas por la AACSB Internacional; y que la misma Escuela de Postgrado es la primera y única peruana en ingresar al Top Ten del Sub-Ranking 2016 de especialidad “Estrategia y Ética a nivel de América Latina”, ocupando la posición 7°; según el Ranking de las Mejores Escuelas de Negocios de América Latina 2016, elaborado por AméricaEconomía Intelligence.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores