+ Banca

Exclusivo para suscriptores

Para ser un banco verde la sostenibilidad debe formar parte del modelo de negocio

En el proceso del otorgamiento de créditos verdes todos los clientes pasan por un proceso estándar mundial con el que se evalúa si el cliente cumple en el aspecto ambiental y social.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

31 julio, 2022 / 7:26 pm

Existen muchas formas de definir lo que es un banco verde o banca sustentable. Entre todas las definiciones, lo resaltante es que se trata de un banco que tiene como core de su negocio, que lo hace sostenible, el ofrecer préstamos y financiamiento a proyectos o empresas relacionadas con las inversiones amigables con el medio ambiente y que llevan a cabo prácticas que incorporan la sostenibilidad en sus industrias. Para Carolina Landin, gerente de sostenibilidad y responsabilidad social en Produbanco, un banco ecuatoriano conocido como banco verde, hay 3 partes importantes que deben estar en el centro de un banco verde: . El ser y parecer: “El cómo hago las cosas, si somos coherentes entre lo que decimos y hacemos y nuestros procesos y muchas prácticas todavía las estamos transformando”. . El modelo de negocio: “Ser un banco verde debe formar parte del core o modelo de negocio. Si es solo un programa no es banca verde”. . Responsabilidad extendida: “Sin planeta no hay negocios, ni vida ni futuro. Somos parte de esta sociedad y dependemos de empujar al sector hacia una banca verde”. En el marco del webinar organizado por Cobis, Gregorio Moreno Vicepresidente Segmento Pyme en Produbanco, refirió […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión