Morosidad de tarjeta de crédito se reduce por quinto mes consecutivo
23 noviembre, 2018 / 11:11 am
El financiamiento otorgado mediante tarjetas de crédito registró en octubre su mayor tasa de crecimiento en los últimos 28 meses, impulsado por el aumento del consumo privado y en línea con la mejoría del nivel de empleo e ingresos del sector formal privado. Así, al décimo mes del 2018, el monto utilizado con tarjetas de crédito sumó S/ 24,068 millones, y alcanzó una expansión de S/ 1,939 millones (8.76%) respecto a octubre del año pasado, su mayor incremento desde agosto del 2016, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
Como se ha venido mencionando en informes anteriores, la tendencia al alza que se observa en la tasa de crecimiento del financiamiento a través de tarjetas de crédito habría sido impulsada por un cambio positivo en las tendencias de algunas variables importantes del mercado laboral. En ese sentido, desde el cuarto trimestre del 2017 se aprecia un repunte en el empleo del sector formal, mientras que a partir de noviembre se distingue también una mejoría en el ingreso promedio.
Por último, el índice de morosidad del financiamiento con tarjetas de crédito se ubicó en 4.85% en octubre último, y registró una disminución de 0.06 puntos porcentuales respecto a septiembre pasado y de 1.43 puntos porcentuales en comparación con octubre del 2017. Así, se espera que en la medida que el mercado laboral continúe su recuperación en los siguientes meses, el índice de morosidad de las tarjetas de crédito seguirá descendiendo.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores