Exclusivo para suscriptores
La Banca en tiempos de Spotify y Netflix
En el mundo digital, mi dedo tiene el poder y una entidad financiera debe saber cuánto poder tiene el dedo de su cliente, subraya Héctor Ortega.
13 noviembre, 2022 / 7:53 pm
“Cuando hablamos de servicios financieros, ¿comparamos servicios o comparamos experiencias? Haciendo la analogía con Netflix o Spotify mucha gente piensa que estas compañías están por un lado, el tecnológico y los servicios financieros por otro lado, muy diferente, sin embargo, eso no es tan cierto”. Fue como empezó su disertación Héctor Ortega, Fundador y CEO de Beernnovation e Hypertech, tocando el tema “La Banca en tiempos de Spotify y Netflix”. “¿Cuál es la oferta de valor de estas plataformas o negocios? ¿qué es lo que buscan? Lo que quieren es que nos quedemos en sus plataformas el máximo de tiempo posible y para eso, usando sus algoritmos, pueden recomendar lo que realmente te gusta como cliente”. Frente a ello, Héctor preguntó ¿cuál es la propuesta de valor digital del servicio que ustedes ofrecen? ¿realmente tenemos una? “En el mundo digital, mi dedo tiene el poder y una entidad financiera debe saber cuánto poder tiene el dedo de su cliente”, dijo en el marco del 6to Congreso de Innovación Financiera organizado por Gan@Más y +Finanz@s. El expositor presentó 10 ideas en relación a si Spotify estuviera al mando de los servicios financieros. 1- ¿Dónde está mi playlist? #Ceder el control: “En […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores