“La banca debe hacer innovación disruptiva y no lineal”

13 Julio, 2018 / 12:56 pm

Escalar una empresa, mediante la innovación, es un camino que pocos bancos han decidido seguir. Sin embargo, sectores como el retail, medios de comunicación aviación y pequeñas empresas, han alcanzado más utilidades tras apostar por esta moderna propuesta. Rodolfo Salazar, CEO de IdeaWorks International, reveló a +Finanz@s que uno de los bancos con los que trabajó disminuyó gran parte de sus costos porque migró sus servicios en agencia a una fan page de Facebook.
¿Cómo la banca está adaptándose a las nuevas tecnologías?
La banca está innovando de forma lineal, es decir, han hecho una línea de tiempo donde van caminando de forma recta, como se hacía en siglos anteriores, esta es la forma más lenta de innovar. Creo que la banca debe empezar a hacer innovación disruptiva porque si continúa innovando de manera lineal siempre estará tarde.
¿Por qué los bancos no trabajan en innovación disruptiva?
He trabajado con varios bancos y les he sugerido productos innovadores para millennials, pero algunos de ellos nos dicen que no trabajan con millennials porque son muy riesgosos, por ejemplo. Es parte de su cultura y lineamientos internos.
Existen bancos ¿que ya han apostado por la innovación disruptiva?
Hay algunos bancos que sí están apostando por esto. Un buen ejemplo es el banco Olé, en Brasil, que pertenece al grupo Santander. Los bancos que quieren ser disruptivos deben cambiar el concepto.
En Latinoamérica, ¿cuántas empresas han optado por los servicios de IdeaWorks?
Las empresas que están apostando por la innovación no son bancos. Por ejemplo, Kickstarter es una innovación que no la creó un banco y se dedica a conectar a las personas que encabezan proyectos, con inversionistas, es decir, hacen crowdfunding. Hay bancos en Sudáfrica que están haciendo cosas disruptivas.
¿Cuáles son los resultados?
Los bancos que apuestan por la innovación son los que más rápido están creciendo. Existe un banco que nació en la India siendo una caja de crédito, haciendo micropréstamos y ahora ha crecido exponencialmente. Se caracteriza por usar la tecnología para transformarse digitalmente hacia el consumidor.
Desde IdeaWorks, ¿cuál es su propuesta?
Lo que hace IdeaWorks es ayudar a las empresas a transformar lo que hacen a través de nuevas tecnologías en internet. Nuestra propuesta es ayudarles a entender cuál es el camino que deben seguir, que a veces es complejo.
Se tiene que comenzar por lo que mejor entiende la empresa, que es la parte comercial, es decir, cómo genero más utilidades mediante internet. Luego vamos montando un camino hacia lo que de verdad puede generar crecimiento en el negocio.
¿Cuáles son las barreras que tienen los bancos para apostar por la disrupción?
…
…
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ (https://goo.gl/B3xd2y)
(Artículo publicado en +Finanz@s Edición 11)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registró un deterioro de inversiones por S/ 231.3 millones
Exclusivo para suscriptores