+ Banca

Interbank aún no se anima a comprar una fintech

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

14 noviembre, 2017 / 3:17 pm

Carlos Tori, vicepresidente de negocios retail de Interbank, comentó que los retos que enfrentan no están vinculados a la regulación, sino a la innovación de nuevos productos tras la aparición de las fintech, en el marco del 1er Congreso de Innovación Financiera en la Era Digital, organizado por las revistas +Finanz@s y Gan@Más.

“Mi sensación hoy es que los retos no dependen de la regulación. Todos hemos aprendido a mirar al cliente y eso nos da muchas oportunidades para pensar en los distintos procesos y trabajar productos nuevos”, aseguró.

En esa línea, dijo que las leyes vinculadas a la innovación se concretarán en un futuro y que hasta la fecha el Grupo Intercorp trabaja con muchas fintech; pero, aún no han optado por comprar una.

“Particularmente no hemos adquirido ninguna fintech. Trabajar con las fintech actualmente es parte de lo que hacemos día a día, nos inspiran y empujan a ser cada vez mejores”, detalló.

La Victoria Lab y Labentana

En otro momento, Carlos Tori explicó las causas que impulsaron la creación de los laboratorios de innovación Labentana y La Victoria Lab, y los avances que lograron mediante estas propuestas.

“Creamos equipos distintos a lo que estábamos acostumbrados en el grupo Intercorp. La idea de este equipo es que nos ayuden a crear cosas nuevas, transformar lo que teníamos e inspirarnos a crear cosas distintas”, indicó.

En ese sentido, resaltó que a través de Labentana crearon 12 plataformas de equipos ágiles que apoyan con el desarrollo de productos tradicionales de Interbank.

“También nos ha permitido elaborar más de ocho productos 100% digitales como Nando que es una plataforma para que los emprendedores manejen sus negocios, y Billy, una herramienta para pagar las cuentas de los colaboradores”, manifestó.

Asimismo, dijo que para la creación de productos innovadores utilizan el design thinking para saber qué necesita el cliente y cómo mejorar lo que se le brinda, prototipos para comprobar las hipótesis que proponen, entre otras herramientas.

“Hemos hecho que el error sea parte de nuestra cultura y celebrar ese error, siempre y cuando sea rápido y nos enseñe. Desarrollar el equipo también es importante”, señaló.

Inclusión financiera

Además, Tori comentó que Interbank afronta el reto que marca la inclusión financiera desde distintos ejes. Uno de ellos se realiza mediante Labentana y La Victoria Lab.

“Lo estamos enfrentando desde varios frentes. Es un reto difícil, porque en el pasado asociaron mucho la bancarización al crédito. Estamos viendo muchas formas de incluir a los peruanos al sistema bancario”, manifestó.

(Por: Nicol León Arge)