Fraudes en tarjetas de crédito y débito son los que generan más pérdidas

4 Octubre, 2019 / 11:23 am

Durante el 2018 se presentaron 5282 casos de fraude externo en la industria financiera, siendo el riesgo operacional más frecuente en el sector, según el Informe de Gestión de Riesgo Operacional presentado por Claudia Cánepa, Intendente de Riesgo Operacional de la SBS, durante el 8vo. Seminario de Riesgo Operacional – ROP organizado por Asbanc.
“Esto está explicado por las pérdidas en las que incurre el sistema financiero por fraudes en las tarjetas de crédito y de débito que son las que vienen generando las mayores pérdidas al sector”, detalló Cánepa.
En segundo lugar se ubican los eventos de ejecución, entrega y gestión de proceso con 2264 casos registrados.
El reporte fue elaborado a partir de los informes de gestión de riesgo operacional que las empresas supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP remiten anualmente y comprende los años del 2013 al 2018.
De acuerdo a la data recopilada durante esos 5 años, se invierte la situación ya que son los eventos de ejecución, entrega y gestión de procesos los que lideran las estadísticas; los cuales cuestan en promedio 15 mil soles cada uno.
El segundo error más frecuente es el fraude externo, el cual genera pérdidas de aproximadamente 7 mil soles por cada operación, seguido por el fraude interno que puede costar alrededor de 1 millón de soles. “El fraude interno es menos frecuente pero cuando golpea, golpea muy fuerte”, destacó Cánepa.
(Por Sol Trujillo)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Bancos elevan provisiones para créditos a nivel récord de S/ 8,173.9 millones
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores