Fase 3 de Open Banking en Brasil inicia el 30 de agosto

23 Agosto, 2021 / 8:16 am

Como se sabe, Brasil es uno de los países más avanzados en cuanto a open banking, el sistema financiero abierto que permite a los clientes de las entidades financieras, escoger con qué otra institución financiera compartir sus datos para recibir mejores ofertas y servicios.
En ese sentido, Brasil empezó a trabajar en el tema, desde el 2018 y para junio del 2020 formó un Órgano de Gobernanza, un grupo responsable del proceso de implementación de open banking en el país, compuesto por tres niveles: Consejo Deliberativo, Secretariado y Grupos Técnicos.
Este órgano funciona tomando como base las reglas establecidas por su Banco Central que participa también en todas las reuniones del Grupo Técnico y Consejo Deliberativo, justamente para asegurar que se cumplan los principios y directrices establecidos para el proyecto.
El open banking en Brasil consta de 4 fases. La primera estuvo relacionada con la publicación de las APIs, la segunda fase con compartir los datos entre las instituciones financieras. En la tercera fase que inicia el 30 de agosto se tocará todo lo relacionado a compartir los servicios de pago y la cuarta y última fase que iniciará el 15 de diciembre será para la expansión para otros productos y servicios.
Brasil cuenta con una plataforma dedicada íntegramente a compartir toda la información de cómo vienen avanzando en open banking, que pueda servir de ejemplo y motivación a otros países que están en ese camino. https://openbankingbrasil.org.br/
El open banking permitirá una mayor competencia en el sistema financiero que obligará a los competidores a mejorar sus servicios, promover la innovación y atención de sus clientes. Actualmente son más de 90 instituciones financieras las que participan de este sistema entre bancos, cooperativas de crédito, fintech, etc, todas organizaciones autorizadas que trabajan juntas con la firme convicción de facilitarle la vida a los usuarios.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Alfin Banco sigue registrando cifras en azul
Exclusivo para suscriptores
Banco Santander Perú busca disminuir concentración de sus principales depositantes
Exclusivo para suscriptores
BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank concentran el 90 % de las utilidades de la banca
Exclusivo para suscriptores