+ Banca

Exclusivo para suscriptores

En Colombia se ha fortalecido la mentalidad de banca abierta e innovación

La regulación de las finanzas abiertas en este país ha propiciado la innovación e incentivó a que los bancos y fintech se unan.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 Septiembre, 2022 / 12:00 pm

El open finance equivale al intercambio de información financiera no solo de bancos, sino también de cualquier entidad. Se trata de una herramienta que, correctamente regulada, fortalece los servicios financieros, lo que estimula la competencia, aumenta la demanda y mejora la eficiencia de las empresas. De acuerdo con especialistas en la temática, el open finance trae consigo múltiples beneficios a usuarios y organizaciones. En esto coinciden cuatro personalidades que operan en Colombia, país donde el Ministerio de Hacienda expidió, en junio último, la primera regulación sobre finanzas abiertas, convirtiéndola en la tercera nación de América Latina en implementar el punto en cuestión. En un webinar de Latam Fintech Hub, el director ejecutivo de Finerio Connect, José López Amador, aseguró que esta regulación ha generado certidumbre y confianza en el sector. En esa línea, dijo que con la misma se promueve la inversión y el desarrollo de infraestructura del open banking. “Los bancos que antes estaban ejecutando lentamente la infraestructura ahora creen que esto ya es una prioridad. Así, se desarrolla el cómo compartir datos, cómo extraer datos de otras empresas y cómo realizar gastos de uso”. “Los bancos que antes estaban ejecutando lentamente la infraestructura ahora creen que esto ya es […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión