Exclusivo para suscriptores
El Open Banking es el camino más corto para llegar al cliente
José Murillo Garza, Francisco Palma Maturana y Claudio Rodrigues nos comparten su visión sobre los retos y beneficios del Open Banking.
27 noviembre, 2022 / 12:00 pm
El Open Banking o Banca Abierta ofrece múltiples beneficios tanto a empresas como a usuarios. A las entidades financieras y operadores de servicios financieros, les será posible crear nuevos canales y productos para alcanzar más clientes, disponer de mejor información para tomar decisiones de mercado e innovar para encontrar mecanismos de monetización de la información. Desde la perspectiva del usuario, el principal beneficio es el empoderamiento y la transparencia en el manejo de los datos porque será dueño de la información financiera, lo que le permitirá libertad entre las diferentes opciones y escoger la que más se ajuste a su necesidad. En el 6to Congreso de Innovación Financiera en la era digital, organizado por +Finanz@s y Gan@Más, se desarrolló el Panel: “Retos y beneficios de la Banca Abierta” con la participación de José Murillo Garza, CEO de RappiCard México; Francisco Palma Maturana, Director Modernización Agile PMO en Scotiabank Chile; y, Claudio Rodrigues Oliveira Head of Technology en Banco Ripley Chile. Con la moderación de Miguel Vizarreta, Director de V&V Perú Consulting. Ruptura del monopolio Para José Murillo, la banca abierta significa la ruptura del monopolio de los datos por parte de los principales proveedores de servicios financieros. De esa manera, […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores