El 31,5% de las colocaciones del Banco Ripley tiene un Riesgo Alto Viable

5 Octubre, 2020 / 7:00 am

Los créditos reprogramados del Banco Ripley ascendieron a S/ 1,354 millones al 30 de junio de 2020, equivalente al 77,67% del total de sus colocaciones brutas, en el marco de las medidas dadas por la SBS en el marco de la pandemia del Covid-19.
El 98,14% de dicha cartera reprogramada corresponde a la modalidad masiva, según indica un último informe de Moody’s Local. El esquema de reprogramaciones masivas fue una de las iniciativas del Banco desde el inicio del Estado de Emergencia debido al cierre de las Tiendas Ripley producto de las medidas del Gobierno para contener la propagación del Covid-19. Las Tiendas canalizaban el 90% de la recaudación del Banco Ripley, por tanto, al tener este canal restringido, el Banco reprogramó de manera unilateral a parte de sus clientes, incluso días previos a su vencimiento.
El informe de Moody’s señala que el Banco se encuentra realizando el seguimiento de su cartera de colocaciones mediante el levantamiento de información a través de diversos canales, lo cual le ha permitido segmentar internamente sus colocaciones según el perfil de riesgo de sus clientes ante esta nueva coyuntura, en el marco del Plan de Gestión solicitado por la SBS. Al respecto, en base a información financiera a junio de 2020, el Banco estima que aproximadamente el 31,5% y 10,7% del saldo de sus colocaciones totales se encuentra segmentada en Riesgo Alto Viable y Alto No viable, respectivamente.
Los anterior toma relevancia debido a que la severidad del impacto de la pandemia no es uniforme a lo largo de la cartera de colocaciones, siendo que, más del 42% de las colocaciones, se concentran en los segmentos más críticos. Dada la coyuntura actual y el levantamiento de algunas de las medidas de la SBS para contener el riesgo de crédito, se esperaría un ajuste en los indicadores de calidad de cartera de Banco Ripley a partir del mes de setiembre del presente ejercicio. Del mismo modo, se espera un ajuste en los indicadores de rentabilidad debido a un mayor gasto de provisiones de cartera.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Bancos elevan provisiones para créditos a nivel récord de S/ 8,173.9 millones
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores