Dolarización del crédito se redujo a 21% en febrero

26 Marzo, 2021 / 12:26 pm

El coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 26 por ciento en febrero de 2020 a 21 por ciento en similar mes de este año.
Esta importante reducción es consecuencia, principalmente, de una menor dolarización del crédito a las empresas, la que bajó de 37 a 27 por ciento en los últimos doce meses a febrero de 2021.
Por su parte, la dolarización del crédito a personas continuó con su tendencia a la baja, pasando de 9 a 8 por ciento.
La caída de la dolarización del crédito empresarial fue impulsada principalmente por los desembolsos asociados al Programa de Préstamos Garantizados por el Gobierno. La dolarización de los créditos a las micro y pequeña empresa (MYPE) es la más baja de todo este segmento, alcanzando un 4 por ciento en febrero. La dolarización del crédito a las medianas empresas disminuyó a 21 por ciento; y el destinado las grandes empresas y corporaciones a 42 por ciento.
Por su parte, en los créditos destinados a las personas, la dolarización de los créditos hipotecarios bajó de 13 a 11 por ciento en los últimos doce meses y la del crédito de consumo se mantuvo en 6 por ciento en febrero.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Santander aumenta su participación en segmentos corporativo y grandes empresas
Exclusivo para suscriptores
Banco Ripley Perú registró una pérdida de S/ 40.5 millones a agosto 2023
Exclusivo para suscriptores
BCI Perú espera alcanzar colocaciones por S/ 1,200 millones al cierre del 2023
Exclusivo para suscriptores