+ Banca

Dolarización del crédito bajó a 21% en setiembre

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

2 Noviembre, 2020 / 4:58 pm

El coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 27 por ciento en setiembre de 2019 a 21 por ciento en similar mes de este año.

Esta importante reducción es consecuencia, principalmente, de una menor dolarización del crédito a las empresas, la que disminuyó de 38 a 28 por ciento en los últimos doce meses. Por su parte, la dolarización del crédito a personas continuó con su tendencia a la baja, pasando de 9 a 8 por ciento.

La caída de la dolarización de crédito empresarial se debió al efecto de los desembolsos asociados a Reactiva Perú. La dolarización de los créditos a las micro y pequeña empresa (MYPE) es la más baja de todo el segmento empresarial, llegando a 4 por ciento en setiembre de este año. La dolarización del crédito a las medianas empresas disminuyó a 24 por ciento; y la de las grandes empresas y corporaciones bajó a 42 por ciento.

Por su parte, en los créditos destinados a las personas; la dolarización del segmento de créditos hipotecarios bajó de 14 a 12 por ciento en los últimos doce meses a setiembre de 2020; y la del crédito de consumo disminuyó de 6,0 a 5,0 por ciento en el mismo periodo.