Deuda de clientes compartidos de la Banca aumentó en más de S/ 18 mil millones
9 noviembre, 2018 / 10:26 am
Sentinel elaboró un estudio de clientes compartidos en el sistema financiero peruano que se componen por bancos, financieras, CMAC (Caja Municipal de Ahorro y Crédito), CRAC (Caja Rural de Ahorro y Crédito) y Edpyme (Entidad de Desarrollo para la Pequeña y Microempresa).
Yanina Cáceres, Directora General de Negocios Financiero de Sentinel, indicó que los clientes exclusivos (que solo trabajan con una entidad financiera) representan el 55.5% de los clientes en el Sistema Financiero (SF) y acumulan 3.8 millones de deudores con un saldo capital de S/ 73 143 millones.
Por otro lado, los clientes compartidos componen el 44.5% de clientes del SF y acumulan el 75.8% del saldo capital del SF con S/ 229 152 millones, incrementándose en S/ 18 385 millones en el último año.
Asimismo, Yanina Cáceres señaló que los deudores con 4 o más entidades, son los que representan un mayor crecimiento anual 6.7% y 5.8% de número de clientes y con 14.2% y 11.5% de saldo capital respectivamente. Ambos grupos acumulan solo el 16.6% del número de clientes y el 42.8% del saldo capital de los clientes compartidos.
Sentinel refiere que el Perú sobresale la presencia de los bancos; donde de cada 10 empresas con créditos 9.5 trabajan en bancos y en el caso de personas naturales, 8.5% de cada 10 clientes se endeudan con bancos. Por otro lado, las financieras y cajas son también preferidas por los deudores, pero con una participación muy rezagada al de los bancos.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores