Exclusivo para suscriptores
Depósitos a plazo del BBVA aumentaron en 15.6 % por alza de tasas pasivas
El Banco muestra una baja concentración de sus depósitos, donde los primeros 20 depositantes explican el 9 % del total de depósitos.

16 Octubre, 2022 / 6:39 pm

La principal fuente de fondeo del sistema peruano son los depósitos locales, lo cual constituye una fortaleza adicional ya que otorga margen de maniobra a los bancos en términos de liquidez y estabilidad del fondeo. En el caso de BBVA Perú, a junio 2022, los depósitos del público financiaron el 62.9 % del total de sus activos (dic. 2021: 62.1 %), por debajo del 63.5 % del Sistema, señala un reciente informe de Apoyo & Asociados. A junio 2022, se observa una reducción interanual (YoY) de 3.8 % en los depósitos del público del BBVA (Sistema: -0.5 %). En detalle, los depósitos a la vista se redujeron en 17.6 %, debido a los menores saldos de clientes Corporativos y el uso de la liquidez post Reactiva; mientras que los depósitos a plazo aumentaron en 15.6 %, como consecuencia del incremento de las tasas pasivas, derivado del alza de la tasa de política monetaria. Los depósitos de ahorros se mantuvieron estables (+0.1 %), refiere el informe. Por moneda, a junio 2022 los depósitos en MN mostraron una reducción YoY de 5.7 %; mientras que los depósitos en ME se mantuvieron estables (-0.2 %). De otro lado, cabe mencionar que BBVA […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Santander Perú busca disminuir concentración de sus principales depositantes
Exclusivo para suscriptores
BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank concentran el 90 % de las utilidades de la banca
Exclusivo para suscriptores
Cómo ir más allá de un motor transaccional en la banca
Exclusivo para suscriptores