+ Banca

Créditos vehiculares registran descenso de 7% a noviembre del 2018

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

2 enero, 2019 / 5:33 pm

El mercado de créditos vehiculares continuó mostrando una tendencia descendente de acuerdo a información disponible al cierre noviembre del 2018. Asi, el saldo total de los préstamos vehiculares otorgados por las entidades bancarias privadas sumó S/ 1,748 millones al término de dicho mes, monto inferior en 7.06% respecto a similar periodo del 2017, considerando un tipo de cambio constante para el cálculo. Del mismo modo, el número de créditos vehiculares ascendió a 58,443 unidades al mes de análisis, retrocediendo en 5.52% a tasa interanual, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

Los resultados observados a noviembre del 2018 reflejan el frágil estado actual del mercado automotriz, el cual viene registrando una caída importante en la venta de vehículos desde hace varios meses atrás. De acuerdo a informacion de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), sólo en octubre pasado se registró una caída de 8.26% en la venta vehículos livianos; mientras que durante los primeros diez meses de dicho año la venta de automóviles acumuló un descenso de 6.10%. De acuerdo a AAP, la menor venta de vehículos sería consecuencia -principalmente del aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para dichos bienes, aplicado desde mayo del 2018.

Cabe indicar que al realizar un análisis gráfico del número y monto de créditos vehiculares, se aprecia una tendencia positiva en ambas variables desde el 2017 hasta abril del 2018, mientras que a partir de mayo, mes en el que se decreta el aumento del ISC, se advierta una reversión en el comportamiento.

Desagregando por moneda, se observa que los créditos vehiculares en soles llegaron a S/ 1,505 millones al término del onceavo mes del 2018, representando un aumento de S/ 45 millones (3.11%) a tasa anual. En tanto, los préstamos vehiculares en dólares reportaron un saldo de US$ 72 millones, monto inferior en US$ 53 millones (-42.33%) en relación a noviembre del 2017.

En ese sentido, el ratio de solarización de la cartera vehicular -indicador que mide la porción de los créditos que se encuentra en moneda local- se situó en 86.11% al finalizar noviembre del 2018, y anotó un aumento de 7.73 puntos porcentuales en comparación con noviembre del 2017, alcanzando su mayor registro desde que se tiene informacion de dicha variable. Es importante destacar que la tendencia hacia la mayor solarización continúa en este tipo de financiamiento, lo que reduce el riesgo cambiario para las familias que acceden a dicho producto.