Créditos hipotecarios crecieron en 9.5% durante el 2018
28 enero, 2019 / 4:47 pm
El saldo de los créditos hipotecarios creció en 9.5% en el 2018, está sería la tasa más alta desde el 2015. Así lo informó, Yanina Cáceres, directora de negocios de la consultora Sentinel. “El saldo ha crecido y en el caso de los créditos por tipo de moneda, el sol ha adquirido una importancia mayor al de la moneda extranjera”, indicó.
Para Yanina Cáceres, los peruanos que deciden tomar un crédito hipotecario, el cual tiene un período largo de cumplimiento, es mejor que lo hagan en moneda nacional y así evitar la variabilidad del cambio que ocurre con el dólar.
En ese sentido, señaló que hasta noviembre del 2018, solo el 16.8% de los créditos hipotecarios se han otorgado en dólares y adelantó que esta tendencia continuará.
Respecto a los Créditos Hipotecarios Tradicionales señaló que han crecido mucho más que los Crédito Hipotecarios de Mi Vivienda. “Esto es lógico porque los créditos tradicionales permiten obtener mayores montos de dinero”, explicó.
En el caso del primer tipo de crédito hipotecario, llegó a alcanzar una tasa de 10.15% de crecimiento anualizado hasta noviembre del 2018, alcanzando un saldo promedio de S/ 75,165 y una participación de 61.1% en hombres y 38.9% en mujeres.
Mientras que el crédito hipotecario Mi Vivienda creció 6.2% hasta el mismo mes, alcanzando un saldo promedio de S/ 75,165 y una participación de 52.9% en hombres y 47.1% en mujeres.
Para este 2019, Yanina Cáceres señala que es importante seguir apoyando ambos tipos de crédito y refiere que el sector inmobiliario debe enfocarse en los segmentos B, C y D.
“Yo creo que va a continuar el crecimiento en los distritos que se encuentren en medio de la capital debido a la facilidad de acceso a otros lugares. Además, influye las zonas de trabajos de los ciudadanos”, dijo.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores