+ Banca

Créditos en cuotas fueron los más solicitados por los peruanos durante el Mundial

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

29 agosto, 2018 / 2:36 pm

Yanina Cáceres, representante de Sentinel informó sobre las principales solicitudes de créditos realizados por los peruanos los meses previos al mundial de fútbol Rusia 2018. Los rubros que más crecieron han sido la venta de los televisores, el consumo de bares, de comidas en restaurantes, entre otros. El incremento en esta área ha sido de un 10%.

“En Rusia el promedio del gasto de los peruanos fue de US$ 5000. De los 20 mil peruanos que viajaron hacia la sede del mundial, 13 mil realizaron compras online de paquetes de viajes”, informó.

Durante la época del mundial los créditos de consumo más solicitados han sido los No Revolvente, los cuales llegaron a 69.7%, frente a los créditos de Consumo Revolvente que llegaron a 30.3%.

Esto debido a que los préstamos de viaje y compras realizadas durante el mundial han sido solicitados con cuotas fijas, préstamos de libre disponibilidad y préstamos por convenios. Por ejemplo, al comprar un televisor se piden en 8 cuotas.

En ese sentido, explicó que fue conveniente solicitar préstamos durante la época del mundial, en lugar de pagar con tarjeta de crédito. Debido a que la tasa de interés de tarjetas de compras es muy cara.
Yanina Cáceres resaltó la acertada decisión de los peruanos. “Nos hemos endeudado sí, pero con cuotas, dado que comprar con tarjetas es muy caro”, afirmó.

No Revolvente y Revolvente

Dentro de los Créditos de Consumo No Revolvente, los préstamos de libre disponibilidad aumentaron a 17,1%, alcanzando un saldo de S/ 23 745 millones hasta junio de este año.

Los préstamos por convenio también fueron uno de los más solicitados por los peruanos, los cuales son realizados por un contrato entre la empresa donde labora la persona y una entidad.

Esta clase de préstamos aumentaron en 14,8% desde el año pasado, llegando a S/ 11,412 hasta el mes de junio.
“Estos tienen la ventaja de que el riesgo es casi nulo ya que la empresa está asumiendo que se le va a pagar las cuotas de sus trabajadores y las tasas son muy buenas”, explicó.

Respecto a los créditos de consumo Revolvente, las compras con tarjeta de crédito disminuyeron en 11,6% desde el año pasado.

(Por Roberto Villena)