+ Banca

Crédito representó el 43% de la economía, el mayor nivel al cierre de 2019

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 Febrero, 2020 / 2:32 pm

El coeficiente de monetización del crédito, que mide el nivel de crédito al sector privado como porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI), subió a 43 por ciento de la economía peruana al cierre de 2019.

Este es el ratio más alto alcanzado por este indicador, en el contexto de una política monetaria expansiva que viene llevando a cabo el Banco Central de Reserva del Perú.

Asimismo el coeficiente de liquidez representó el 44 por ciento del PBI en el cuarto trimestre, por encima del 42 % del PBI que registró en 2018.

El coeficiente de monetización del crédito al sector privado, que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales, muestra el nivel de profundización financiera de la economía, el cual viene creciendo de manera sostenida en los últimos años y que denota un mayor otorgamiento de créditos de parte de las entidades financieras.

El Banco Central ha recortado el año pasado su tasa de interés de referencia en dos oportunidades (agosto y noviembre), llevándola a 2,25%, su nivel más bajo desde julio de 2010.