Crédito al sector privado creció 12,3% el 2020, tasa más alta desde 2013

29 Enero, 2021 / 8:02 am

El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– se expandió 12,3 por ciento en 2020, la tasa anual más alta desde 2013, debido, principalmente, a los créditos del Programa de Préstamos garantizados por el gobierno. Si se excluye el efecto de este programa, el crédito al sector privado habría caído 4,6 por ciento el año pasado, informó el Banco Central de Reserva del Perú.
Por segmentos, el crédito a las empresas se aceleró desde una tasa de 4,2 por ciento en 2019 a 22,6 por ciento en 2020, el crecimiento más alto de los últimos 9 años, impulsado por los créditos del Programa de Préstamos garantizados por el gobierno.
Por monedas, el crédito en soles creció 20,3 por ciento en 2020, la tasa más alta desde 2015, impulsado por el Programa de Préstamos garantizados por el gobierno que favoreció la disponibilidad de fondos y la reducción de las tasas de interés en esa moneda por debajo de sus promedios. El monto de préstamos en dólares se redujo en 10,6% en 2020, principalmente por la mayor preferencia de empresas por fondeo en moneda local.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Casi el 100 % de créditos Reactiva Perú del Banco de Comercio está reprogramado
Exclusivo para suscriptores
Radiografía de la cartera de créditos del BBVA al primer semestre 2022
Exclusivo para suscriptores
BCP, Interbank y Scotiabank son los bancos que mayores créditos han castigado
Exclusivo para suscriptores