Exclusivo para suscriptores
Cinco aspectos a considerar en la relación de las APIs con los bancos
La experiencia y los avances de la tecnología han demostrado que la relación de las APIs de un banco, con partners, u otros, es mucho más compleja.

25 Septiembre, 2022 / 12:00 pm

El open banking o banca abierta, concepto referido a que los usuarios podrán autorizar, a su entidad financiera, compartir sus datos o información sensible con otras entidades que puedan ofrecerles mayores beneficios, es algo que ya se viene desarrollando en muchos países alrededor del mundo y en Latinoamérica también. México, Brasil y Colombia, están muy avanzados en el tema y Perú ya lo viene revisando desde la SBS. Sin embargo, hablar de open banking no es hablar de un único concepto, pues tiene 4 variantes principales que Héctor Arias, Retail Banking Sector Lead, de RedHat las explica a continuación. “Esta es una definición que no es en todos los países igual, ni todos los sectores lo ven igual. Open banking tiene 4 variantes”: 1- Open banking regulatorio: “Cuando es el regulador el que impone esta exigencia a los bancos, en temas de datos, transacciones, pagos, etc, que muchas veces es a todos los bancos o a aquellos que tienen una cuota de mercado importante”. 2- Open banking de Partners: “Es lo que hacen los bancos para abrir sus servicios con APIs. No lo hacen porque el regulador lo exija sino porque es una forma de abrir negocios y va de […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registró un deterioro de inversiones por S/ 231.3 millones
Exclusivo para suscriptores