CCE: 29 millones de operaciones interbancarias se realizarían el 2019

14 Marzo, 2019 / 6:29 pm

Las transferencias interbancarias han logrado una mayor aceptación entre los usuarios, tanto para depósitos a las cuentas de otros bancos cómo pagos de tarjetas de crédito. En ese sentido la Cámara de Compensación Electrónica (CCE) informó que este año esperan alcanzar la cifra de 29 millones de operaciones a través de sus diferentes canales.
César Ferreyros, gerente general de la CCE, precisó además que las transferencias interbancarias han ido creciendo a razón de 25% durante los últimos cinco años, llegando a procesar el 96% de los pagos interbancarios.
“En el caso del número de transacciones, el 2014 se hicieron 9.2 millones, en el 2017 duplicamos logrando pasar a 18 millones y este año proyectamos llegar a 29 millones de operaciones”, informó.
Respecto a los montos procesados por este tipo de transferencias, el representante de la Cámara de Compensación Electrónica, informó que hasta el momento se ha logrado transferir s/ 154 mil millones.
Este monto se obtiene de los distintos pagos que los usuarios realizan o transfieren, los cuales han crecido entre 20% y 37%. Sin embargo, los que menor avance han tenido son los de pago de tarjetas de crédito.
“Los pagos de tarjeta de crédito solo han crecido 10% a pesar de que está creciendo más rápido que los años anteriores. Pero el potencial que existe es enorme”, explicó.
Las Transferencias Inmediatas son las que han logrado un mayor crecimiento, estás permiten pagar o transferir dinero en el momento. Actualmente se pueden realizar transferencias interbancarias inmediatas con 16 entidades financieras en todo el país.
“El crecimiento de las transferencias inmediatas ha sido impresionante, durante el 2016 hicimos el lanzamiento con 308 000 operaciones, crecimos respecto a ese año 300% y estamos proyectando llegar a 4 millones de operaciones este año”, adelantó.
Cabe precisar que las transferencias inmediatas son realizadas de persona a persona, es decir las ordinarias, y el pago de tarjetas de crédito. En el caso de las personas jurídicas utilizan normalmente las transferencias diferidas.
Experiencia de uso
En cuanto al modo en que los usuarios realizan las transferencias inmediatas las cuales tienen las opciones de la ventanilla, de la página web o banca telefónica.
“El 98% de las operaciones se hacen a través de medios virtuales, y tiene mucho sentido ya que la mayoría quiere que se realice inmediatamente y todos tenemos un celular a la mano”, explicó.
Finalmente, César Ferreyros informó a +Finanz@s que cuentan con 1.5 millones de usuarios nuevos y que para fines de este año se tiene como objetivo aumentar el rango de horario de atención.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Bancos elevan provisiones para créditos a nivel récord de S/ 8,173.9 millones
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores