Cartera atrasada de créditos de Agrobanco se triplicó al cierre del 2016
24 febrero, 2017 / 8:14 am
Las colocaciones de Agrobanco llegaron a S/ 1,693.71 millones al cierre del cuarto trimestre del 2016, mostrando un incremento de 4.4% con respecto al cierre de 2015, en línea con los objetivos del Banco de orientar los créditos directamente a los productores y al segmento no mayorista. De esta forma, el saldo de colocaciones de Agrobanco, incluyendo créditos de primer y segundo piso, se incrementó en S/ 70.71 millones.
El Banco señala que actualmente cuenta con 105,955 créditos vigentes, de los cuales el 62.4% son atendidos con recursos propios y el 37.6 % son clientes del Fondo Agroperú (Fondo Administrado por Agrobanco por encargo del Ministerio de Agricultura).
Las colocaciones por tipo de crédito a setiembre 2016 se distribuyen en 51.3% para la micro y pequeña empresa, 39.9% para la mediana empresa y 8.8% para las empresas grandes y corporaciones.
Cartera atrasada
De otro lado, el Banco informó que la Cartera Atrasada de Agrobanco a diciembre 2016 fue de 7.19%, superior al último promedio del sistema bancario (2.80%). Hay que indicar que este indicador se ha más que triplicado en el 2016 considerando que el porcentaje en el 2015 llegó solo al 2.12%.
Este aumento del Ratio Mora de 5.07 puntos porcentuales se debe principalmente, según el Banco, a un incremento de los créditos vencidos de S/ 21.87 millones a S/ 106.84 millones.
Según la información remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores por la entidad, el monto por provisón para cuentas de cobranza dudosa de Agrobanco llegó a S/ 204,2 millones en el 2016, cifra muy superior a la registrada en el 2015 (S/ 65,7 millones).
Posición en el mercado
En cuanto a la posición de la entidad financiera en el mercado, teniendo en cuenta la última data disponible en el portal de la SBS (noviembre 2016), Agrobanco ha mantenido el primer lugar del sistema financiero en colocaciones crediticias al sector agropecuario, con una participación de mercado de 17.4%, seguidos del BCP con 16.8% y BBVA con 16.3% respectivamente.
Las colocaciones totales del sector agropecuario fueron S/ 9,846.19 millones, observándose un incremento de 6.0% con respecto a diciembre 2015.
Agrobanco también otorga créditos directos a través del Fondo Agroperú, fondo que administra por encargo del Ministerio de Agricultura (MINAGRI). Si se considera estos créditos, la participación de mercado de Agrobanco aumentaría a 21.7%.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores