BCRP: Se mantiene un alto crecimiento del crédito al sector privado

6 Enero, 2020 / 1:20 pm

En línea con la posición expansiva de la política monetaria, el crédito al sector privado creció 8,0 por ciento interanual en noviembre. El crédito en soles continúa creciendo a tasas de dos dígitos, mientras que el crédito en dólares ha moderado su crecimiento por la mayor preferencia por fondeo local y por tasas de interés en soles que permanecieron por debajo de sus promedios históricos, informó el Banco Central de Reserva del Perú.
Por su parte, la liquidez del sector privado registró un crecimiento anual de 10,4 por ciento en noviembre. Los depósitos crecieron 10,8 por ciento en el décimo mes del año, mientras que el circulante lo hizo en 7,0 por ciento.
El coeficiente de dolarización del crédito se ubicó en 27 por ciento en noviembre, menor al nivel observado en diciembre 2018 (28 por ciento), consecuencia principalmente, de una menor dolarización del crédito a personas. Asimismo, la dolarización continuó con su tendencia a la baja en el segmento de créditos hipotecarios, en línea con el comportamiento observado en los últimos años luego de la implementación del programa de desdolarización del crédito.
Se prevé que el crédito al sector privado crezca a tasas superiores a las del crecimiento del PBI nominal, con lo que su ratio respecto al PBI se incrementaría de 42 por ciento en 2018 a 44 por ciento en 2019, en un contexto de condiciones monetarias y financieras flexibles. El ratio de crédito sobre depósitos de la banca, que incluye al sector público y privado, disminuyó de 126 por ciento en diciembre de 2018 a 124 por ciento en noviembre de 2019. En soles, el ratio se redujo de 149 a 148 por ciento entre ambos periodos, sostiene el BCRP.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Bancos elevan provisiones para créditos a nivel récord de S/ 8,173.9 millones
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores