+ Banca

BCRP: Crédito al sector privado creció 13,3% en junio impulsado por Reactiva Perú

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

23 Julio, 2020 / 6:27 pm

El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– tuvo un crecimiento anual de 13,3 por ciento en junio, la segunda tasa consecutiva de dos dígitos en el año, luego de registrar 13,7 por ciento mayo, por el impacto positivo de Reactiva Perú, subrayó el Banco Central de Reserva del Perú.

Excluyendo el efecto de este programa, el crédito al sector privado habría registrado una significativa desaceleración en su crecimiento anual a 4,4 por ciento en junio.

 

En el sexto mes del año continuó el desarrollo de Reactiva Perú con nuevos créditos por S/ 6,2 mil millones [1]. Con ello, el crédito a las empresas creció 20,1 por ciento en junio, la tasa anual de expansión más alta desde febrero de 2012. Sin Reactiva, el crédito a las empresas se hubiera desacelerado a 5,5 por ciento anual.

 

El programa permitió una mayor expansión del crédito de todos los segmentos empresariales. Los créditos a las MYPE crecieron 13,9 por ciento (hubiera caído 0,8 por ciento sin Reactiva), los créditos a las medianas empresas lo hicieron en 21,7 por ciento (en lugar del 1,6 por ciento sin Reactiva) y los créditos a grandes empresas y corporativos, 22,0 por ciento (9,8 por ciento sin Reactiva).

Asimismo, se observó una mayor expansión del crédito en casi todos los sectores en junio. En términos anuales, las mayores tasas se registraron en los sectores de comercio (34,8 por ciento), pesca (31,6 por ciento), servicios (29,8 por ciento), construcción (29,1 por ciento) y agrícola (24,5 por ciento).

 

En el caso del crédito destinado a las personas, la tasa de crecimiento anual fue de 2,8 por ciento en junio. El segmento más dinámico fue el hipotecario, con una expansión anual de 4,6 por ciento. El aumento del crédito de consumo fue 1,6 por ciento y el vehicular lo hizo en 0,9 por ciento.

Notas:

[1] Corresponde al monto de créditos desembolsados según las operaciones de reporte con Garantía del