+ Banca

BCR: Reactiva Perú impulsó el crédito en 13,7% en mayo, la tasa más alta en 5 años

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

26 Junio, 2020 / 2:46 pm

En mayo el saldo total de crédito al sector privado creció 5,7 por ciento respecto al mes previo. Con ello, la tasa interanual se elevó de 8,3 por ciento en abril a 13,7 por ciento en mayo, la tasa anual más alta desde junio de 2014. La puesta en marcha del programa Reactiva Perú permitió el otorgamiento de créditos por S/ 22,1 mil millones, llevando a que el crédito a las empresas tenga un fuerte crecimiento (9,8 por ciento en el mes). Excluyendo Reactiva, el crédito a las empresas se hubiera desacelerado a -0,8 por ciento en el mes, informó el Banco Central de Reserva del Perú.

 

El programa Reactiva Perú permitió una mayor expansión del crédito de todos los segmentos empresariales. Los créditos a las MYPE crecieron 11,4 por ciento (2,3 por ciento sin Reactiva), los créditos a las medianas empresas se elevaron 15,7 por ciento (0,6 por ciento sin Reactiva) y los créditos a grandes empresas y corporativos se elevaron 24,0 por ciento (13,1 por ciento sin Reactiva).

 

El crédito mensual de microempresas se recuperó en mayo por efecto del Programa Reactiva, pasando a crecer 7,8 por ciento en el mes de mayo, luego de haber estado creciendo en los últimos meses en tasas negativas.

 

Asimismo, se observó una mayor expansión del crédito en todos los sectores por efecto del programa Reactiva en mayo. Por ejemplo, la tasa de crecimiento mensual hubiera sido negativa en comercio y servicios, y cercano a cero en manufactura sin el programa Reactiva.

 

Por monedas, el crédito en soles creció a tasa de dos dígitos y se expandió 18,4 por ciento anual en mayo, impulsado principalmente por Reactiva Perú; el denominado en dólares creció 0,8 por ciento.