+ Banca

BCP orienta a usuarios para no ser víctimas de fraudes por internet

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

31 agosto, 2017 / 5:03 pm

El BCP ofrece a sus usuarios todas las medidas de seguridad para poder hacer operaciones en sus canales digitales con total seguridad. Sin embargo, el fraude cibernético existe, y así como en el mundo físico tenemos que tomar algunas medidas de seguridad, lo mismo tenemos que hacer en el mundo digital, y tomar algunas precauciones para no ser víctima de los defraudadores.

Por eso el BCP ofrece recomendaciones sobre las modalidades más frecuentes de fraude cibernético o digital:

– Nunca ingreses a la web de la banca por internet a través de un buscador (como google o bing). Los defraudadores crean páginas falsas y pagan publicidad para que aparezcan primeros en los buscadores. Para ingresar a la banca por internet, siempre digita directamente la dirección en el navegador: www.viabcp.com

– Otra forma frecuente de fraude es cuando los plagiadores ponen una publicidad en redes sociales con una promoción atractiva y falsa, por ejemplo: “Entra al sorteo y gana miles de soles”. Las personas en un descuido entran al link e ingresan la información de sus cuentas y clave secreta. El BCP no envía correos electrónicos ni publica en redes sociales con enlaces que te piden tus datos personales o la información confidencial de tus cuentas o tarjetas.

– Nunca realices operaciones en ‘Banca por Internet’ desde una cabina pública o usando redes inalámbricas públicas como las que ofrecen en cafés o centros comerciales, porque éstas son susceptibles a virus.

– Siempre verifica la autenticidad de la sesión antes de ingresar la clave digital en ‘Banca por Internet’. En la banca por internet del BCP, en la parte superior de la pantalla aparece el nombre del usuario y el color que ha elegido para identificar su sesión.

– De la misma forma, hay dos formas de identificar si la página en Facebook es la página oficial: verificando si aparece el check azul y verificando el número de seguidores (el BCP tiene más de un millón de seguidores).