+ Banca

BCP: Bancos pequeños que deseen innovar deben enfocarse en su organización y desarrollar hackatones

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

14 noviembre, 2017 / 3:51 pm

Las hackatones y los cambios organizacionales son las propuestas que Mauricio Albán, gerente de arquitectura y estándares de TI del BCP, recomendó a los bancos pequeños que quieran implementar laboratorios de innovación, durante el marco del 1er Congreso de Innovación Financiera en la Era Digital, organizado por las revistas +Finanz@s y Gan@Más.

“El modelo que seguimos en el BCP está segmentado en tres planos: físico, temporal y estructural. Las hackatones y la organización son cambios más factibles para los bancos más pequeños que desean innovar”, sugirió.

Asimismo, afirmó que un laboratorio de innovación de un banco debe medir sus errores constantemente, porque estos evidencian el nivel de innovación que se crea.

“El centro de innovación no puede volverse una tecnología de la información más rápida o más creativa. Si un centro de innovación falla poco algo anda mal y no está innovando, si mueve a un cliente a un canal digital sólo es ‘UX’, más no innovación”, explicó.

Respecto a las hackatones, Albán opinó que estos eventos no originan un impacto representativo en una empresa tras la implementación de sus resultados.

“Una hackatón también puede ser de ideación, de conceptos de negocio. Debemos dar desafíos a los invitados para que generen ideas que conceptualicen el horizonte”, dijo.

Otra recomendación para innovar es la reestructuración de la organización, pues según Albán este es el consejo más importante, porque fomenta la especialización.

“Se considera la gestión de personas como una profesión y no como un skill. La profundidad técnica es fundamental. Necesitamos que la gente sea más técnica. Manejar personas se vuelve un tema importante”, comentó.

(Por: Nicol León Arge)