BBVA Research: Compras con tarjetas crecieron más de 10% en noviembre

26 Noviembre, 2020 / 4:13 pm

En noviembre, las compras con tarjetas mantuvieron un crecimiento superior al 10% por tercer mes consecutivo. De acuerdo al informe “Análisis del impacto de la COVID-19 sobre el consumo con datos en tiempo real” de BBVA Research, el consumo con tarjetas creció 13,7% con respecto a similar mes de 2019, en línea con el avance de reanudación económica que el país mantiene.
De acuerdo al informe, el incremento de la participación de las compras on-line con tarjetas se ha mantenido y su dinamismo ha sostenido la mejora del gasto. En ese sentido, el monto total de las compras online se han duplicado, en comparación a lo visto a inicios de año.
En línea con la normalización gradual de actividades en diversos sectores productivos y el descenso de casos de coronavirus a nivel nacional, se ha observado un importante incremento de los gastos relacionados con alojamiento, pasajes y excursiones. Asimismo, los gastos en bienes y servicios dentro del hogar mantuvieron la recuperación alcanzada meses atrás, en tanto que en tiendas por departamentos se moderó.
El análisis presentado por BBVA Research señala que, en la medida que la economía ha ido mejorando, vienen recuperándose los gastos en rubros de consumo como transporte, restaurantes, entretenimiento, moda, educación y servicios deportivos. Además, el gasto en supermercados y farmacias sigue mostrando una fuerte expansión interanual.
Por otro lado, durante el mes de noviembre se mantuvo el aumento de la participación del gasto en alimentos y salud, en tanto continuó normalizándose el porcentaje del gasto en transporte y viajes.
Recuperación de consumo en cuarto trimestre
La mejora relativa del consumo privado en el cuarto trimestre reflejó, entre otras cosas, la reanudación de más actividades productivas (luego del inicio de la Fase 4 en octubre), así como la recuperación del empleo (con respecto a los primeros meses del confinamiento).
El indicador de consumo de BBVA Research muestra que en el cuarto trimestre, el consumo habría continuado recuperándose aunque aún se mantiene en niveles inferiores a los registrados en similar periodo del año previo.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registró un deterioro de inversiones por S/ 231.3 millones
Exclusivo para suscriptores