+ Banca

BBVA: 4 aspectos claves para diferenciarse de otros competidores bancarios

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

17 Septiembre, 2021 / 6:55 pm

El BBVA tiene tres grandes retos hoy en día: 1) trabajar el liderazgo de toda la organización, 2) vincular ese liderazgo con el propósito, cultura y valores de la compañía y 3) impulsar comportamientos que se alejen de la concepción tradicional de modelos jerarquizados. Así lo afirmó Fernando Eguiluz, CEO de BBVA Perú, en el marco del 2do Congreso online de Banca Digital, organizado por Gan@Más y +Finanz@s.

“Hace más de una década, BBVA fue el primer banco en plantear, a nivel mundial, la transformación digital, que debe estar acompañada de un liderazgo abierto y colaborativo, menos jerarquizado y compatible con la operatividad de la organización, tanto en su negocio como en su relación con los clientes y grupos de interés”, dijo Eguiluz.

 

Agregó que la banca siempre pensó que estaría protegida por la regulación y la fidelidad de sus clientes, pero no ha sido así, y esto ha obligado al sector a acelerar su transformación digital. “En el BBVA usamos las metodologías ágiles para la gestión de proyectos donde los equipos tienen flexibilidad, autonomía completa de decisión y trabajan iteraciones sucesivas para probar, rechazar o mejorar sus planteamientos iniciales”, dijo el CEO de BBVA.

En ese sentido han centrado fuerzas en 4 aspectos que consideran relevantes para ofrecer una ventaja competitiva frente a los otros competidores bancarios: 1) nueva y mejor experiencia del cliente, 2) personalización basada en el conocimiento a través del análisis de datos, 3) comunicación en lenguaje claro y sencillo, y 4) acceso a productos y servicios en cualquier momento y lugar.

 

En cuanto a los clientes internos o colaboradores, Eguiluz comentó que el tener un modelo basado en metodologías ágiles también implicó un nuevo modelo de gestión de recursos humanos para favorecer el desarrollo, búsqueda y reconocimiento del talento, dentro o fuera de la organización.

“Nuestras políticas de selección y formación implican herramientas digitales de aprendizaje, para todos los colaboradores y stakeholders, así como la transformación de nuestros espacios físicos para impulsar el trabajo colaborativo. Buscamos nuevos comportamientos  en el BBVA que sitúen al cliente en el centro de todas las decisiones, con capacidad para experimentar y reaccionar en forma ágil, con foco en las cosas importantes para los clientes y el negocio y con rendición de cuentas, con objetivos medibles para tomar ágilmente, las medidas necesarias”.

 

En ese sentido, y en plena pandemia, nació el movimiento cultural CREO que invita a los más de 6300 colaboradores del BBVA a Creer y Crear en 3 aspectos: 1) accountability, responsables de que las cosas sucedan de inicio a fin, 2) emprendimiento, generar ideas y escuchar para hacer los cambios necesarios, y 3) empoderamiento, para tomar decisiones ágiles y efectivas.

“El cambio pasa cuando cada colaborador asume su rol, sus responsabilidades y desea generar un impacto en la organización. Es una carrera sin meta fija, por eso la clave para no perder el rumbo y no caer en la resignación o complacencia es cambiar las actitudes de las personas hacia los cambios y eso necesita de un liderazgo fuerte y que reconozca a todos y elimine prácticas y estructuras que obstaculicen el camino”, finalizó Eguiluz.