Bancos reportan en 1er trimestre del 2021 la mejor utilidad desde inicio de la pandemia

4 Mayo, 2021 / 10:39 am

Al cierre del primer trimestre del año 2021 (1T21), los bancos reportaron una utilidad neta de S/ 988 millones. De acuerdo con los resultados publicados por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), esto significó el mejor trimestre desde inicios de la pandemia. Si recordamos, luego de un 1T20 (pre – pandemia) donde los bancos reportaron una utilidad neta de S/ 1,826 millones, sus utilidades fueron cayendo a S/284 millones en el 2T20, S/206 millones en el 3T20 y una pérdida de S/205 millones en el 4T20.
Según Edgar Vera, director de Tax & Legal de KPMG en Perú, si bien el 1T21 muestra mejores resultados que los trimestres anteriores y representa el 47% de las utilidades que generó en todo el año 2020 los bancos, aún los resultados se encuentran muy distantes a los de pre – pandemia. “Los primeros tres meses del presente año muestran un margen financiero (diferencia entre el ingreso y gasto financiero) por debajo del promedio de los últimos tres trimestres en aproximadamente 4%. No obstante, la recuperación en términos de la utilidad neta se debe principalmente a los menores gastos por provisiones de cartera de crédito que ascendieron a S/2,231 millones en el 1T21, importe 35% menor al promedio del gasto de los últimos tres trimestres que ascendió a S/3,419 millones”, precisó Vera. Es importante indicar, que el efecto económico del estado de emergencia en el inicio de la pandemia y las consecuencias del COVID-19 durante el 2020 en los negocios y personas han originado que los bancos tomaran provisiones por el deterioro de la cartera, impactando significativamente el año 2020.
En cuanto a los resultados individuales, el 94.9% de los resultados del 1T21 se encuentra concentrado en BCP (46.6%), BBVA (20.6%), Scotiabank (14.1%) e Interbank (13.6%). Asimismo, otros aspectos importantes a considerar son el ingreso del Bank of China al Sistema Financiero Peruano desde el año 2020 y los resultados positivos logrados por BanBif y Santander con relación a marzo 2020.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registró un deterioro de inversiones por S/ 231.3 millones
Exclusivo para suscriptores