+ Banca

Exclusivo para suscriptores

Banco Pichincha del Perú estima que su morosidad estará alrededor del 5% en el 2022

El Banco intensificó la gestión de cobranzas, preventiva, brindando soluciones más adecuadas a sus clientes, vía reprogramaciones individuales, refinanciamientos y descuentos específicos.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

29 Mayo, 2022 / 12:00 pm

Las colocaciones de Banco Pichincha del Perú se ubicaron en S/ 10,057.4 millones (MM) a diciembre del 2021, las que están compuestas principalmente por créditos directos representando el 88.8% de participación (dic-2020: 87.2%) y el restante 11.2% corresponde a los créditos indirectos (dic-2020: 12.8%). Los créditos directos se ubicaron en S/ 8,927.8 MM al cierre del 2021, reflejando un crecimiento interanual de 4.3% (+S/ 364.7 MM), explicado principalmente por las mayores colocaciones dentro de corporativos (+S/ 290.2 MM) y grandes empresas (+S/ 23.5 MM), segmentos que mostraron una mejor recuperación a lo largo del año, según un reciente informe de la Clasificadora de Riesgo PCR (Pacific Credit Rating). Por otro lado, se observó un crecimiento trimestral de las colocaciones directas en 0.7% (+S/ 65.5 MM), principalmente por los desembolsos realizados dentro del sector corporativo; a diferencia de los préstamos de libre disponibilidad y tarjetas de crédito, los cuales reflejaron menores colocaciones durante el tercer trimestre del año en línea con los resultados del sector en el cual se esperaba que las entidades bancarias ajustaran sus perfiles de riesgo para el segmento minorista.   Al 2021, se tiene la siguiente composición de los créditos por segmentos: consumo con el 31.8%, grandes […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión