Exclusivo para suscriptores
Banco de la Nación es el banco más líquido del sistema bancario peruano
El Banco tiene como objetivo fundamental de mantener un Ratio de Capital Global superior al 13.5% para 2024, reforzando su posición en el mercado a través de una gestión sólida y oportunidades de expansión.
14 octubre, 2024 / 4:56 pm
La clasificadora de riesgo Apoyo & Asociados Internacionales ha evaluado recientemente al Banco de la Nación, considerando varios factores que respaldan su clasificación. Primero, destaca la capacidad del Gobierno peruano para proporcionar el soporte necesario al Banco en momentos críticos. Segundo, se observan amplias oportunidades de expansión en su negocio financiero, lo que incluye el aumento de la oferta de servicios a nivel nacional. Tercero, se reconoce la mejora en los procedimientos internos, controles y la transparencia que el BN ha implementado en los últimos años. Esto incluye la diversificación de los canales de atención y la expansión de servicios financieros. El Banco de la Nación se beneficia de su rol como principal agente financiero del Estado, lo que le permite acceder a financiamiento a bajo costo. Este acceso a recursos facilita una gestión efectiva de sus márgenes financieros. En términos de presencia física, el BN cuenta con la red de oficinas más extensa del Perú, con un 83% de sus 562 oficinas ubicadas fuera de Lima y un 67% en áreas donde es la única opción bancaria disponible. Esto resalta el potencial de crecimiento del Banco en la provisión de servicios financieros. A junio de 2024, el Banco de […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores