Banco de Comercio registra mayores colocaciones y una menor mora en 1er trimestre del 2022
En dicho periodo, el Banco obtuvo una utilidad neta de S/ 6.6 millones, cifra mayor al trimestre anterior (S/ 3.3 millones).

17 Abril, 2022 / 10:54 am

El Banco de Comercio, al cierre de marzo de 2022, registró un stock de colocaciones directas de S/ 1,870 millones, mayor en S/ 10.3 millones respecto del cierre del año anterior, como resultado de las mayores colocaciones destinadas al producto préstamos en S/ 22.5 millones. En contraste, las operaciones de comercio exterior y descuentos disminuyeron en S/ 4.2 millones y S/ 3.3 millones, respectivamente.
Por otro lado, respecto de la cartera de créditos indirectos al cierre de marzo 2022, se registró un stock de S/ 95.6 millones, cifra mayor en S/ 3.7 millones respecto del cierre del año 2021, explicado por las mayores operaciones de cartas fianzas.
El Banco de Comercio forma parte del grupo económico liderado por la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP), institución encargada de la administración del Fondo de Pensiones del Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
Utilidades
De otro lado, en el primer trimestre de 2022, el Banco obtuvo una utilidad neta de S/ 6.6 millones, cifra mayor al trimestre anterior (S/ 3.3 millones) y a lo registrado en similar periodo del ejercicio 2021 (S/ 1.7 millones), según el reporte presentado por el Banco a la SMV.
El Banco de Comercio forma parte del grupo económico liderado por la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP)
Respecto del margen financiero, durante el primer trimestre 2022, los ingresos por intereses acumulados se fijaron en S/ 55.9 millones, monto menor en S/ 0.5 millones respecto al IV trimestre del año 2021 (S/ 56.5 millones) y en S/ 1.1 millones a lo registrado en similar periodo del año anterior (S/ 57.0 millones). Por su parte, los gastos por intereses acumulados se ubicaron en S/ 14.9 millones, resultado menor respecto del cierre del último trimestre 2021 (S/ 15.0 millones) y a lo registrado en similar periodo del año anterior (S/ 17.4 millones). En consecuencia, el margen financiero bruto se ubicó en S/ 41.1 millones, monto menor respecto al último trimestre del ejercicio 2021 (S/ 41.4 millones) y mayor al mismo trimestre del año anterior (S/ 39.6 millones).
Por otro lado, el gasto neto de provisiones por créditos directos durante el IT 2022, se fijó en S/ 10.6 millones, mayor a lo registrado respecto al cierre del año previo (S/ 7.7 millones) y menor al mismo periodo del año anterior (S/ 10.9 millones).
En cuanto a los gastos de administración, durante el IT 2022 se alcanzó un acumulado de S/ 19.4 millones, monto inferior al obtenido en el último trimestre del año anterior (S/ 22.1 millones) y superior a lo registrado en el mismo período del año anterior (S/ 18.4 millones).
Calidad de cartera
Con relación a la calidad de cartera, al cierre de marzo de 2022, se registró un nivel de morosidad de 3.58%, menor a lo registrado al cierre del último trimestre previo (3.75%) y a lo registrado en el mismo periodo del año anterior (3.86%). Por otro lado, la cartera de alto riesgo al cierre de marzo disminuyó a 6.25% respecto del último trimestre de 2021 (6.51%) y del mismo periodo del año anterior (7.18%).
Por otro lado, con relación a la cobertura de la cartera de alto riesgo (que incorpora la cartera refinanciada, vencida y judicial), ésta se ubicó en 101.9% al cierre de marzo 2022; resultado mayor respecto del IV trimestre 2021 (96.9%) y ligeramente menor al mismo periodo del año anterior (103.4%).
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Cartera atrasada de los bancos aumentó 5.4% a setiembre 2023
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registró un deterioro de inversiones por S/ 231.3 millones
Exclusivo para suscriptores