Banco de Comercio logra utilidad neta de S/ 3.7 millones en III trimestre 2021

15 Octubre, 2021 / 7:00 am

Al cierre de septiembre de 2021, el Banco de Comercio registró un crecimiento de colocaciones directas de S/ 69.2 millones, respecto del cierre del trimestre anterior, explicado principalmente por el dinamismo de operaciones de comercio exterior del orden de S/ 42.6 millones.
Por otro lado, respecto de la cartera de créditos indirectos al cierre de septiembre 2021, se registró un stock de S/ 87.4 millones, cifra menor en S/ 1.3 millones respecto al segundo trimestre de 2021, explicado por las menores operaciones de cartas fianzas, informó el Banco.
Calidad de cartera
Con relación a la calidad de cartera, al cierre de septiembre de 2021, la entidad indicó que se registró un nivel de morosidad de 4.12%, mayor a lo registrado al trimestre previo (3.37%) y a lo registrado en el mismo periodo del año anterior (2.78%). Por otro lado, la cartera de alto riesgo al cierre de septiembre aumentó a 7.86% respecto del trimestre anterior 2021 (7.01%) y del mismo periodo del año anterior (6.38%) asociado a la coyuntura económica originado por la pandemia.
Por otro lado, con relación a la cobertura de la cartera de alto riesgo (que incorpora la cartera refinanciada, vencida y judicial), ésta se ubicó en 87.8% al cierre de septiembre 2021; resultado menor al trimestre anterior (102.0%) y al mismo periodo del año anterior (97.7%).
En cuanto al ratio de capital global, se estima en 13.6% al cierre de septiembre 2021; resultado menor al trimestre anterior (14.0%) y al mismo periodo del año anterior (13.9%), informó el Banco en la información remitida a la SMV.
Estado de resultados
De otro lado, el Banco obtuvo una utilidad neta de S/ 3.7 millones en el tercer trimestre 2021, cifra menor en S/ 1.7 millones al trimestre anterior y en S/ 2.3 millones a lo registrado en similar periodo del ejercicio 2020.
Respecto del margen financiero, durante el tercer trimestre 2021, los ingresos por intereses acumulados se fijaron en S/ 54.7 millones, monto inferior en S/ 1.3 millones respecto al trimestre anterior (S/ 56.0 millones) y en S/ 7.3 millones respecto a lo registrado en similar periodo del año anterior (S/ 61.9 millones). Por su parte, los gastos por intereses acumulados se ubicaron en S/ 15.1 millones, resultado menor en S/ 0.8 millones respecto al trimestre anterior y a lo registrado en similar periodo del año anterior en S/ 2.6 millones (S/ 17.7 millones). En consecuencia, el margen financiero bruto se ubicó en S/ 39.5 millones, monto ligeramente menor respecto del trimestre anterior en S/ 0.5 millones y al mismo período del año anterior en S/ 4.7 millones (S/ 44.2 millones).
Por otro lado, el gasto neto en provisiones por créditos directos durante el IIIT 2021, se fijó en S/ 9.4 millones, menor a lo registrado respecto trimestre anterior en S/ 3.5 millones (S/ 12.8 millones) y al mismo periodo del año anterior en S/ 0.5 millones (S/ 9.8 millones).
En cuanto a los gastos de administración acumulados durante el IIIT 2021 del Banco de Comercio, se fijaron en S/ 19.3 millones, monto inferior al obtenido en el trimestre anterior en S/ 0.6 millones (S/ 19.8 millones) y al mismo período del año anterior en S/ 0.2 millones (S/ 19.5 millones).
Adecuación de capital
El Banco señaló que al cierre de septiembre de 2021, la ratio de capital global se estima en 13.6%. Este resultado está aunado a las acciones de fortalecimiento patrimonial del Banco, asociado principalmente al incremento del patrimonio efectivo Nivel 1 (TIER 1) al cierre de tercer trimestre de 2021, producto de la capitalización de utilidades del ejercicio 2020 y del computo en el patrimonio efectivo de las utilidades generadas en el ejercicio 2021.
Por otro lado, en cuanto al requerimiento de patrimonio efectivo, al cierre de septiembre 2021, se estima un requerimiento de capital de riesgo de crédito de S/ 301.1 millones, riesgo operacional de S/ 13.2 millones y riesgo de mercado de S/ 0.1 millones, finaliza la información del Banco
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Alfin Banco sigue registrando cifras en azul
Exclusivo para suscriptores
Banco Santander Perú busca disminuir concentración de sus principales depositantes
Exclusivo para suscriptores
BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank concentran el 90 % de las utilidades de la banca
Exclusivo para suscriptores