Banco Cencosud entre las mejores entidades para que trabajen mujeres

19 Marzo, 2018 / 11:42 am

Great Place to Work, empresa global de investigación y asesoría sobre lugares de trabajo y desarrollo de culturas corporativas, llevó a cabo el evento de premiación para las empresas que lideraron la edición 2018 del ranking de “Mejores Organizaciones para Trabajar para Mujeres”, donde el Banco Cencosud fue una de las compañías reconocidas tras ocupar la quinta posición, siendo la entidad bancaria mejor ubicada.
Según indicó Great Place to Work, las compañías reconocidas en el ranking destacan por ser organizaciones en donde se implementan prácticas de flexibilidad, orientación a la familia y se pone foco en otorgar las mismas oportunidades de desarrollo jerárquico y económico para los colaboradores, independientemente del género. Cabe indicar que la lista se basa en la opinión de más de 59,000 mujeres encuestadas en Lima y provincias, pertenecientes a 117 organizaciones.
En este sentido Bruno Novella, Gerente General del Banco Cencosud, indicó que la igualdad de oportunidades ha sido, desde el primer momento, uno de los pilares de la cultura de su organización. “En Banco Cencosud buscamos que todas las personas con ganas de hacer las cosas bien y quienes quieran trascender profesionalmente; tengan oportunidades. Sin importar el género o cualquier otro elemento que implique una distinción. Nosotros hemos brindado las oportunidades, siendo testigos que estas han sido tomadas en su mayoría por mujeres, quienes son capaces de ocupar todo tipo de puestos y responder a los requerimientos que estos puedan exigir”, apuntó el ejecutivo.
En Banco Cencosud el 57% de los trabajadores son mujeres. Según indicó Bruno Novella, se estima que en los próximos años este porcentaje se mantenga o llegue a incrementar. Además, el ejecutivo señaló que contar con un gran número colaboradoras y que estas señalen sentirse a gusto en la empresa donde laboran, no es parte de una política específica o responde a un sistema de cuota; sino que el porcentaje se ha sostenido de manera natural. Si bien es cierto que el tema de cupos o cuotas responde a la necesidad de corregir un desbalance o deficiencia en alguno de los dos lados, en el caso de Banco Cencosud, estas no han sido necesarias, ya que se considera que tanto hombres como mujeres agregan valor y están en las mismas condiciones de responder de la mejor manera el cargo en la empresa.
Finalmente, cabe resaltar que Banco Cencosud también integró en el 2017 el top ten de los rankings de mejores “Empresas Medianas para Trabajar” y “Mejores Empresas para Trabajar para los Millennials”, ocupando el sétimo y noveno lugar respectivamente. “Estos reconocimientos han sido posibles por la generación de oportunidades para los colaboradores, a partir de su rápido crecimiento desde que inició actividades en el país en el 2012. Ahora esperamos que la organización se mantenga en el mismo sendero” precisó el gerente de la entidad financiera.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Santander Perú busca disminuir concentración de sus principales depositantes
Exclusivo para suscriptores
BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank concentran el 90 % de las utilidades de la banca
Exclusivo para suscriptores
Cómo ir más allá de un motor transaccional en la banca
Exclusivo para suscriptores