+ Banca

Banco Azteca usa sus provisiones voluntarias por deterioro de su cartera

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 Noviembre, 2020 / 7:00 am

Los ingresos financieros del Banco Azteca se contrajeron en 27.6% (menor en S/ 21.4 millones) durante el tercer trimestre del 2020, respecto al trimestre anterior y una reducción de 28.4% (caída de S/ 22.2 millones) frente al mismo trimestre del año 2019.

Según el Banco, este menor ingreso generado en el trimestre se fundamenta principalmente por la etapa de cuarentena que aplicó el gobierno y que se ha venido prolongando en función de una apertura gradual de la economía, en ese lapso las operaciones de crédito que fueron reprogramadas, reiniciaron su periodo de pago y dada la coyuntura se esperaba que el deterioro de la misma se incremente impactando de esta forma en el ingreso del banco. También la menor actividad afectó al volumen de operaciones desembolsadas y con ello el crecimiento del portafolio crediticio, frente al presupuesto el gap fue de (2.5%), los cuales difícilmente se podrán recuperar.

 

Por su parte, los Gastos financieros alcanzaron los S/ 5.4 millones en el tercer trimestre de 2020 alineado a las cifras presupuestadas, con una ligera caída frente al trimestre anterior, a su vez comparado con el III-T 2019, fue superior en 52.% (S/ 1.8 millones) y estuvo determinado por el costo de las captaciones obtenidas en la campaña del cuarto trimestre del 2019 y segundo trimestre del 2020, en las cuales se ofreció tasas atractivas hacia el mercado que alcanzaron hasta el 6.75% anual frente a una tasa pizarra promedio de 3.9%. El nivel de captaciones en el tercer trimestre ha registrado una caída de S/ 50 millones, focalizado en la salida de depósitos instituciones que llegado su vencimiento no fueron renovados, liberando las líneas de tesorería para futuras operaciones, explica el Banco en su reporte a la SMV.

 

Provisiones

El Banco también refiere que los gastos de provisión de cartera alcanzaron los S/ 25.4 millones en el tercer trimestre de 2020, reduciéndose en 4.4% frente al semestre anterior, no obstante registraron un incremento de 30.3% respecto al mismo periodo del año anterior (S/ 19.5 millones), y obedeció entro otros a la constitución de provisiones voluntarias en neto por S/ 1.1 millones (constitución de S/ 10.1 y reversión de S/ 9.0 millones). “Como se mencionó anteriormente el mayor deterioro del portafolio que se incrementó de S/ 35.7 en junio 2020 a S/ 45.1 millones en septiembre 2020, obligó a consumir dichas provisiones”, afirma el Banco.

 

Resultado neto

Producto de lo descrito, el resultado neto del Banco en el tercer trimestre fue negativo en S/ 14.3 millones, totalizando en el año una pérdida acumulada de S/. 25.4 millones. “Se espera que las acciones para monitorear y asegurar la calidad del portafolio crediticio, continúen y a la ves aprovechar el programa de garantías lanzado por el gobierno para que contribuya en esa línea, el control de gastos en el tercer trimestre fue significativo y debe mantenerse a efectos de mitigar el nivel de resultados negativos, es importante resaltar que a pesar de este resultado el ratio de capital se encuentra en un nivel relativamente estable, sin embargo dada la sensibilidad del portafolio a los eventos que tenemos a nivel nacional éste puede ser impactado. En cuanto a los niveles de liquidez, éstos se encuentran por encima de los límites regulatorios”, finaliza el Banco.