Exclusivo para suscriptores
Banco Azteca prioriza la capacidad de cobrar más que la analítica de riesgos
Es muy fácil prestar, pero el problema surge cuando se cobra y será interesante observar si las Fintech tendrán la capacidad de cobrar el recurso que prestaron, subrayó el el director general del Banco.
2 julio, 2023 / 1:44 pm
Banco Azteca tiene una importante presencia en México y ya ha bancarizado a más de 30 millones de mexicanos, la cuarta parte de la población de este país, desde hace 20 años en que fue creado. Para hablar sobre su crecimiento y transformación digital, el director general, Alejandro Valenzuela participó en VNext, un podcast de Veritran. “Banco Azteca siempre ha buscado acercarse al sector popular, y ahora no solo de México sino también de Centroamérica donde tiene presencia. El banco fue creado hace 20 años como consecuencia de una cadena de tiendas que daba créditos al sector popular, muchas veces informal, haciendo inclusión financiera”. El directivo agregó que para la banca tradicional es más fácil prestar 100 mil dólares a un solo cliente que entregar la misma cantidad a 10 mil clientes. “Es lo que hacemos nosotros, por eso nuestro modelo de negocio está basado en capacidades de cobranza más que en analítica de riesgos y ello conlleva una infraestructura distinta”. En esa línea dijo que han aparecido muchos bancos digitales o fintech que están realizando préstamos a sectores y personas que no tienen acceso fácilmente, sin embargo, señaló que se debe saber cobrar y eso es lo más difícil. […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores