+ Banca

Asbanc: Se incrementa número de canales de atención bancaria a nivel nacional

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

19 septiembre, 2017 / 4:49 pm

El aumento de los niveles de inclusión financiera en el país, sobre todo en las poblaciones de menores recursos, es uno de los objetivos fundamentales de la banca nacional. Por esta razón, la reciente edición de Asbanc Semanal, elaborado por el Área de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú, destacó los avances de los canales de atención bancaria en el Perú y su cobertura a nivel nacional.

Según cifras, desde fines del 2006 hasta el primer semestre del presente año, el número de puntos de atención de la banca (considerando oficinas, cajeros automáticos y cajeros corresponsales) pasaron de 4,631 a 63,048, lo cual significa un crecimiento de más de 1,260%, en el que cerca del 90% de ese incremento se debió a la expansión de los cajeros corresponsales, considerados como el servicio financiero ofrecido en un negocio local que se encuentra bajo la autorización de una entidad bancaria.

Asimismo, la participación de los canales de atención ubicados en departamentos fuera de Lima y Callao pasó de 34%, al cierre del 2006, a 52% al finalizar junio de este año. Este crecimiento implica el compromiso de la banca por llegar a las zonas más alejadas del país y así lograr que más peruanos accedan y usen los servicios financieros formales de manera responsable. Cabe señalar, que el Perú se ubicó en el cuarto lugar, con 263 puntos de atención por cada 100,000 habitantes adultos, en el ranking de países latinoamericanos que cuentan con canales de atención bancaria.

La apertura de nuevos canales de atención, por parte de las entidades bancarias, en las diferentes regiones del país, ha permitido que las poblaciones de zonas rurales tengan acceso a productos y servicios de la banca formal. Este avance es un factor clave a resaltar para los peruanos debido a que se promueve una mayor inclusión financiera, objetivo al cual deben apuntar el sector privado y público.