Asbanc: Índice de morosidad bajó a 3.11% en agosto
22 septiembre, 2017 / 5:20 pm
El indicador de morosidad de los créditos otorgados por la banca privada peruana llegó a 3.11% al cierre de agosto del 2017, cifra que representó una ligera reducción, de 0.01 puntos porcentuales frente al mes anterior; pero, que fue mayor en 0.20 puntos porcentuales comparándolo con cifras de agosto del 2016. De esta forma, el ratio de mora ha mostrado cierta estabilidad, luego de alcanzar un máximo de 3.15% en mayo del presente año.
Según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) el comportamiento a la baja del índice de morosidad en el mes de agosto respondió principalmente a una reducción en el porcentaje de atrasos en los créditos para grandes empresas, y en menor grado, para créditos a pequeñas y a microempresas, así como por el mínimo nivel de dicho indicador para créditos corporativos. No obstante, ello fue parcialmente compensado por incrementos en la mora de los créditos a medianas empresas, así como de los créditos de consumo e hipotecarios.
En la medida en que las cifras macroeconómicas permitan confirmar una vía de recuperación para la demanda interna, en base a un mayor dinamismo de la inversión que incida finalmente en el empleo, ingresos y consumo; esto repercutirá favorablemente en el comportamiento de pago de los agentes, traduciéndose finalmente en un cambio de tendencia para la morosidad bancaria.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores