+ Banca

ASBANC: Exoneración de cobro por membresía dinamizará uso de tarjetas de crédito

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

3 Septiembre, 2020 / 2:59 pm

Desde el pasado 30 de agosto los bancos están obligados a ofrecer tarjetas de crédito sin cobros de membresía, ello luego de que la Superintendencia de Banca y Seguros modificara el reglamento para las empresas del sistema financiero. Esta medida, podría generar además una dinamización del uso de estas tarjetas, según señaló Sergio Urday, jefe de estudios económicos de Asbanc.

Como se recuerda esta comisión que responde a los beneficios adicionales que se le brinda al titular. De acuerdo a lo mencionado por Urday, actualmente todos los bancos ya cuentan con políticas para exoneración del cobro de membresía, las cuales van relacionadas a un consumo mínimo mensual o a políticas de fidelización para la exoneración.

 

“La SBS está exigiendo que se cree un estándar de tarjeta de crédito no cobre membresía, lógicamente estas tarjetas van a ofrecer menos beneficios los cuales no estarán incluidos en este tipo de tarjetas”, destacó Sergio Urday.

Esta exoneración, además evitarían las distorsiones que antes existían en el cálculo de la TCEA o Tasa de Costo Efectivo Anual de este tipo de tarjetas de crédito, no obstante se continuará conservando los seguros de desgravamen. Además, esta medida podría dinamizar el uso de este sistema, según indicó Sergio Urday. “Se va a incentivar más el uso de este tipo de tarjetas”, agregó.

No obstante, el retiro de esta membresía, podría generar que los bancos eleven otros tipos de comisiones a modo de compensación. Sobre ello, Martín Naranjo, presidente de Asbanc, dijo que estas tarjetas no solo financian el consumo, sino que además se brindan otros beneficios.

 

“Con el cobro de esta membresía, además del consumo mínimo se tiene beneficios en esa tarjetas, se tiene garantizado el otorgamiento de millas o puntos, entre otros”, dijo sobre el motivo de un posible alza en otras comisiones.

Cabe mencionar que además de esta modificación, mediante el nuevo reglamento de la SBS se estableció una serie de prácticas que son consideradas abusivas, entre ellas: cobrar más de un cargo por incumplimiento de pago por cada ciclo de facturación y tarjeta, poner limitaciones o restricciones para migrar a otra tarjeta de crédito, inclusive a aquella tarjeta sin comisión de membresía o modificar del monto de la comisión de membresía anual o de las condiciones de su exoneración, antes de que se cumpla un año de su vigencia.