+ Banca

Asbanc: Crédito bancario se recupera y avanza 3% en agosto

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

20 septiembre, 2017 / 11:11 am

Según informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) la cartera de créditos de la banca continuó creciendo y al cierre de agosto totalizó S/ 236 mil 351 millones, cifra que mostró un avance interanual de 3.0% aislando el efecto de la variación del tipo de cambio.

De este modo, al término del octavo mes se evidencia una ligera aceleración en el ritmo de crecimiento del financiamiento bancario frente a los dos meses previos (reportó 2.73% en julio y un mínimo de 2.57% en junio), lo que coincide con algunas señales que muestran que la demanda interna estaría recuperando dinamismo.

Al realizar el desglose por moneda se tiene que los créditos en soles en agosto sumaron S/ 159 mil 475 millones, monto mayor en S/ 803 millones (0.51%) frente al reportado el mes previo y superior en S/ 1,792 millones (1.14%) en comparación al similar mes del 2016. De este modo, el financiamiento bancario en soles se aceleró ligeramente frente a una variación anual mínima de 0.24% reportada en julio.

Mientras que los créditos en dólares sumaron US$ 23 mil 720 millones, mostrando una caída mensual de US$ 56 millones (0.23%); pero, un aumento anual de US$ 1,570 millones (7.09%). De este modo, el financiamiento bancario en dólares mostró una ligera desaceleración en su ritmo anual de crecimiento, luego de haberse expandido en 8.27% en julio.

Cabe señalar, que la recuperación de los créditos en moneda extranjera se han venido dando luego que los bancos cumplieran con las metas de desdolarización establecidas por la autoridad monetaria, atendiendo la demanda de empresas ligadas al sector externo y otras que aprovechan las bajas tasas de interés en dólares para financiamiento de corto plazo, en un contexto de debilitamiento del dólar frente a la moneda local.

Ahora bien, como consecuencia de la reducción de la cartera en dólares en agosto frente a julio, el ratio de dolarización de la cartera de créditos disminuyó en agosto, llegando a 32.53%, cifra menor en 0.16 puntos porcentuales frente a julio; aunque, mayor en 0.25 puntos porcentuales versus la reportada en agosto del 2016.