ASBANC: Actividad inmobiliaria impulsó el crédito empresarial

17 Diciembre, 2019 / 4:01 pm

El financiamiento que otorgan los bancos privados a las empresas en el país se aceleró en octubre y llegó a S/ 180 mil millones, lo que significó un crecimiento de 5% frente a lo observado un año antes.Se evidenciaasíque el financiamiento a las personas jurídicas no ha dejado de crecer, lo que refleja la confianza y el compromiso de la banca y los empresarios por el desarrollo económico peruano, particularmente en el segmento de la mediana empresa, que es el que ha reportado la mayor contribución al crecimiento total del crédito.
En cuanto a sectores económicos, destaca el desempeño del crédito al agro y a la minería, que reportaron tasas de crecimiento de doble dígito, de 14% y 13% a octubre de 2019, respectivamente. Destacó también el desempeño del sector hoteles y restaurantes, que creció en más de 9%, así como el inmobiliario, el cual muestra una clara aceleración y logró un crecimiento de 16% al décimo mes del año.
La contribución de estas ramas de actividad al crecimiento total del crédito empresarial también fue importante. Así, el agro y la minería aportaron 0.63 y 0.68 puntos porcentuales (p.p.), respectivamente. Por su parte, hoteles y restaurantes sumó 0.22 p.p., mientras que las actividades inmobiliarias, con la más alta contribución, explicaron 1.88 p.p. del crecimiento totalde octubre.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Santander Perú busca disminuir concentración de sus principales depositantes
Exclusivo para suscriptores
BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank concentran el 90 % de las utilidades de la banca
Exclusivo para suscriptores
Cómo ir más allá de un motor transaccional en la banca
Exclusivo para suscriptores