+ Actualidad

SBS advierte que hay negocios que captan dinero del público sin autorización

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

23 septiembre, 2019 / 6:00 pm

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) realizó una nueva advertencia a la ciudadanía debido a que han detectado supuestas empresas que captan dinero del público sin estar autorizados así como otras que ofrecen préstamos fraudulentos a través de Internet y de mensajes por WhatsApp.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la SBS, se ha podido conocer que los siguientes esquemas de negocios no cuentan con autorización de la SBS para captar dinero del público:

IMarketslive (https://www.imarketslive.com/)
M21 Element (https://www.facebook.com/M21-Element-460205047824086/)
Financika (https://es.financikatrade.com/)
Poloinvest (https://poloinvest.group/)

Al respecto, la SBS recordó que conforme al artículo 11. ° de la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS. Asimismo, está prohibido el empleo de nombres o denominaciones que induzcan al público a pensar que se trata de entidades autorizadas por la SBS.

 

De igual forma, se han detectado las siguientes supuestas empresas, que ofrecen préstamos fraudulentos a través de Internet y Facebook:

Inkacréditos (https://inkacreditos.com/)
Créditos Perú (http://www.prestamosycreditosenperu.info/)
Financréditos Perú (https://www.financreditosperu.com/)
Corporación Comercio (http://www.corporacioncormecio.com/)
Financiera Coopemec o Copemeec (https://www.facebook.com/Financiera-Coopemec- 542573936202863/)
Préstamos Perú (https://www.facebook.com/Prestamos-Peru-166950303915711/)
Préstamos Personales (https://www.facebook.com/Prestamos-personales-2082068485347808)

La SBS advierte que tales entidades son fraudulentas, pues ofrecen préstamos con la condición que, previamente, los interesados realicen depósitos de dinero, por concepto de pólizas, seguros de crédito, gastos o multas, sin que finalmente cumplan con desembolsar los préstamos ofrecidos.

Asimismo, se invoca a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde solicitar un préstamo o dónde ahorrar o invertir su dinero.

Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe. También pueden visitar la página de la SBS: www.sbs.gob.pe/informalidad