+Finanz@s renueva su plataforma web y lanzará su Semanario Digital
El Semanario +Finanz@s será una publicación digital con información, análisis y opinión de temas financieros, con excelente calidad en contenidos y diseño.
22 abril, 2022 / 3:38 pm
El portal de noticias +Finanz@s se renueva con un diseño moderno y potente, y con nuevas secciones para seguir transmitiendo información novedosa y de actualidad sobre la industria financiera del Perú y el Mundo. Y el 2 de mayo lanzará su Semanario Digital, y se publicará todos los lunes con contenidos premium.
El Semanario +Finanz@s será una publicación digital con información, análisis y opinión de temas financieros, con excelente calidad en contenidos y diseño. “Compartiremos información valiosa y de actualidad sobre el sistema financiero, Fintech, transformación digital, microfinanzas, mercado de capitales, seguros, AFP, pagos digitales, blockchain, cobranzas, entre otros, que ayuden a la toma de decisiones de negocios, inversión y consumo de los lectores”, dijo Oscar González, Director de +Finanz@s.
González, quien también está al frente de todas las plataformas del Grupo Gan@Más, desde el 2014, señala: “nuestra propuesta tiene un contenido innovador con secciones atractivas y de gran calidad. Somos una fuente de información clara, sencilla y completa de los temas más relevantes que impulsan el desarrollo empresarial”.
"El Semanario +Finanz@s será exclusivo para suscriptores, quienes podrán acceder a través de distintos paquetes, mientras que la información de la web es de acceso gratuito para los lectores"
La web masfinanzas.com.pe también contará con columnas de opinion de destacados expertos y profesionales, entre los que se encuentran Diego San Esteban, Presidente Latam Open Finance & Chief Sales Director N5; Mauricio Albán, quien fue parte del equipo fundador de la fintech B89, el primer neobanco del Perú; Renato Reyes, Emprendedor, Inversionista, Opinólogo, y actual Director Financiero del Banco de la Nación; Enrique Vitar Fajre, Gerente de Normalización y Cobranza en Corona; Miguel Vizarreta, Director de V&V Perú Consulting y ex Gerente Principal Diseño y Estrategia Segmento Small Business en Scotiabank ; y, Mario Ernst, CEO y Founder de Evolution Labs, entre otros.
“El Semanario +Finanz@s será exclusivo para suscriptores, quienes podrán acceder a través de distintos paquetes, mientras que la información de la web es de acceso gratuito para los lectores. Las tarifas de suscripción para el Semanario son muy accesibles y contribuyen al desempeño de nuestro equipo que está muy comprometido con ofrecerles lo mejor”, refirió el Director de +Finanz@s.
El semanario cuenta con 3 modalidades de suscripción:
1- Suscripción anual: Tiene una inversion de S/ 144 (equivalente a S/ 12 al mes o US$ 3). Los beneficios de este paquete son:
– Contenido premium sobre informes, entrevistas y análisis, desarrollados exclusivamente para suscriptores.
– Descuentos del 50% a cursos y congresos organizados por Gan@Más y +Finanz@s (ver: kioscoganamas.com.pe).
– Acceso gratuito a un congreso online en vivo de su preferencia (como referencia la inscripción a cada congreso es de US$ 100. Ver: kioscoganamas.com.pe).
– Newsletters con las últimas noticias de la industria financiera.
2- Suscripción semestral: Tiene una inversion de S/ 96 (equivalente a S/ 16 al mes o US$ 4). Los beneficios de este paquete son:
– Contenido premium sobre informes, entrevistas y análisis, desarrollados exclusivamente para suscriptores.
– Descuentos del 50% a cursos y congresos organizados por Gan@Más y +Finanz@s (ver: kioscoganamas.com.pe).
– Acceso gratuito, durante 2 semanas, a un congreso grabado del año anterior (ver: kioscoganamas.com.pe).
– Newsletters con las últimas noticias de la industria financiera.
3- Suscripción mensual: Tiene una inversión de S/ 20 (US$ 5). Los beneficios de este paquete son:
– Contenido premium sobre informes, entrevistas y análisis, desarrollados exclusivamente para suscriptores.
– Descuentos del 50% a cursos y congresos organizados por Gan@Más y +Finanz@s (ver: kioscoganamas.com.pe).
– Newsletters con las últimas noticias de la industria financiera.
Finalmente, González señaló que toda la información del portal podrá ser compartida con mayor facilidad en las redes sociales y profesionales como Facebook, Twitter, LinkedIn, entre otras. Asimismo, cuentan con el servicio de Newsletter para que los usuarios reciban las noticias más importantes por correo.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Propuesta legislativa busca congelar fondos vinculados a extorsión para proteger a las víctimas
Exclusivo para suscriptores