+ Actualidad

CMS: Para el 92% de gerentes legales la ética y compliance es prioridad en organizaciones

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

4 diciembre, 2020 / 3:04 pm

Un 92 % de los gerentes legales considera como esencial o muy importante la ética y compliance en las organizaciones, según reveló el estudio “Gerentes legales en América Latina: enfrentando el desafío, elaborado por la firma internacional de asesoría legal CMS (CMS Grau en Perú).

Estos aspectos, según la encuesta, son una prioridad dentro de las preocupaciones de los gerentes legales de Latinoamérica. “Este resultado se explica en el elevado nivel de escrutinio público que existe sobre las empresas y el ejercicio de la profesión”, precisa Juan Carlos Escudero, managing partner de CMS Grau y uno de los responsables de la investigación.

 

Para el director legal de Intercorp Group, Juan Antonio Castro, las expectativas superan los temas estrictamente legales. “Se espera que los gerentes legales aconsejen sobre aspectos comerciales y regulatorios; se espera que sean de confianza y respetados”, precisó.

En el estudio se entrevistó a 120 abogados y abogadas inhouse que ocupan cargos de gerente legal, head of legal o director legal a nivel de toda Latinoamérica, mediante un modelo creado por CMS a partir de los datos de la investigación sobre los atributos que todo gerente legal debe desarrollar en su carrera profesional.

 

El informe de CMS señala también que el 85 % de los entrevistados sostiene que haría un mejor trabajo si tuviera mayor capacidad de influencia dentro de su propia organización. “Una mayoría de gerentes legales considera que sus opiniones deben ser escuchadas y atendidas por la alta dirección, porque su consejo resulta esencial para el logro de las estrategias corporativas”, explicó Juan Carlos Escudero, managing partner de CMS Grau.

En línea con este resultado, el 92 % de los participantes considera que las habilidades de influir en las decisiones importantes de la corporación pueden ser aprendidas.

 

Al respecto, Rafael Cox, gerente legal y fiscal corporativo de Empresa CMPC, sostiene que la forma de ganar influencia es estando muy cerca del negocio con una mentalidad comercial. “Ser un abogado influyente requiere demostrar todos los días que se está aportando”, agregó.

Asimismo, el 75 % de los gerentes legales asegura que aplica indicadores de desempeño, lo que revela que el uso de KPI’s se convierte en un método regular de análisis y medición del cumplimiento de metas. Mientras que gran parte del 25 % que no aplica mecanismos formales de medición, manifiesta que es importante demostrar a la empresa el valor del área legal.

En cuanto a los objetivos profesionales, un 32 % sostuvo que buscar cambiarse a otra gerencia legal, un 19 % mantenerse en su cargo actual; mientras que un 13 % aspira a ser gerente general y un 7 % alcanzar el cargo de gerente legal.