Binance Latam: Mitos y realidades de las criptomonedas
3 agosto, 2021 / 4:17 pm
Cada día es más frecuente escuchar sobre el uso, manejo e inversión en criptomonedas a nivel mundial, pues de acuerdo al primer estudio de Binance, plataforma en el intercambio de criptomonedas, denominado Índice global de Criptousuarios 2021 señala que, al tercer trimestre de 2020, existen más de 101 millones de usuarios en el mundo. Los expertos señalan que esta cifra irá en incremento gracias a que la nueva ola de digitalización ha permitido mayor acceso a la información sobre el sector cripto y los avances, adopción, regulaciones y confianza que ha habido en lo que respecta a monedas digitales.
“La aceleración digital que estamos viviendo ha transformado diversas industrias. Las personas están más acostumbradas a trabajar de forma remota y a realizar transacciones internacionales, lo que ayuda a la adopción de la criptografía. En este sentido, según el analista de Blockchain, Chainalysis, Perú se encuentra en la posición número 7 de 154 países en el uso mediante plataforma P2P (persona a persona), lo cual indica su uso significativo en Latinoamérica. Creemos 2021 cerrará de forma muy positiva en torno a la educación, operación y regulación en criptomonedas”, señaló Bryan Benson, director de operaciones Binance Latam.
De acuerdo con el exchange que tiene presencia en más de 40 países, este incremento en la adopción de criptoactivos se debe en mayor medida a la desmitificación de su uso, tecnología y riesgos que existen alrededor del sector. Es por ello, que Binance comparte los principales mitos y realidades que rodean a las criptomonedas y que ayudan a un mejor conocimiento:
Binance recalca la importancia de investigar y obtener información de fuentes oficiales cómo Binance Academy, Coinmarketcap, entre otros, para que nuevos usuarios puedan ingresar al mundo de las criptomonedas y sacar el mayor provecho a un sistema económico descentralizado y en donde cada persona es la única responsable de su dinero.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Propuesta legislativa busca congelar fondos vinculados a extorsión para proteger a las víctimas
Exclusivo para suscriptores