+ Actualidad

Exclusivo para suscriptores

Acciones para el desarrollo de una economía social y solidaria

Distintos sectores explicaron las acciones que vienen ejecutando para impulsar este modelo económico como mecanismo para alcanzar el desarrollo sostenible.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

9 octubre, 2022 / 9:06 pm

La economía social y solidaria, en las últimas décadas ha causado mucho interés por parte de los decisores políticos y a causa de las crisis que se han suscitado en diferentes países del mundo y en especial en Latinoamérica. Esta es una de las razones por la cual, el Grupo de Trabajo Interagencial de las Naciones Unidas (UNTFSSE), conformado por alrededor de 35 miembros entre observadores y participantes, realizó un documento sobre la economía social y solidaria, relacionado a los objetivos de desarrollo sostenible, publicado recientemente. En el webinar “Perspectiva de los sectores que impulsan el desarrollo respecto de la Economía Social y Solidaria como mecanismo para alcanzar el Desarrollo Sostenible”, organizado por Now What, Roberto Di Meglio, persona de referencia de UNTFSSE, refirió que el documento se encuentra disponible, en inglés y español y está en estrecha relación con los ODS. Entre los principales indicadores de la importancia de la economía social y solidaria se encuentran: 1- Las organizaciones de la economía social y solidaria catalizan la transformación social fortaleciendo las capacidades productivas de los grupos vulnerables y marginados produciendo bienes y servicios accesibles para ello. 2- La economía social y solidaria produce beneficios asociados no solo a los […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión