+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

El 95 % de los bancarizados en el 2022 fueron microempresas

Además del crédito que toma el microempresario para su actividad económica, también solicita crédito de consumo (tarjeta de crédito) como otra fuente de ingresos.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

12 marzo, 2023 / 12:00 pm

¿Cómo se ha dado la evolución del perfil del sector microfinanciero en el Perú, en el último año, tanto en Mypes como en Pymes? Experian realizó un estudio sobre este tema, revisando esta evolución en el 2022, y el expositor Luis Baba Nakao se encargó de presentar el estudio, resaltando la labor que viene realizando el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para lograr la estabilidad económica del país, pese a todo lo que viene sucediendo. “Para quienes nos miran desde afuera resulta increíble que con todo lo acontecido (pandemia, guerra Rusia-Ucrania, golpe de estado) más los dos meses de violencia que estamos viviendo, el tipo de cambio esté bajando. El año pasado cerró en S/ 3.82 y hoy está por debajo de ese número, y eso se debe a los fundamentos de la economía peruana que tiene grado de inversión Triple B, similar a México y Panamá, con reservas increíbles de divisas de USS 74 mil millones” Baba Nakao agregó que, sumando los ahorros de todos los peruanos entre personas naturales y empresas, se llega a US$ 54 mil millones aproximadamente, por lo que tener las reservas mencionadas es lo que da estabilidad en el tipo de cambio, […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión